|
sábado,
11 de
noviembre de
2006 |
También un páncreas
Científicos británicos probarán un nuevo páncreas artificial en niños con diabetes tipo 1. El dispositivo permitirá a los pacientes tener un estilo de vida más flexible y un control más estricto de sus niveles de glucosa en la sangre, a la vez que evitará la necesidad de repetidas inyecciones para monitorear esos niveles y suministrarse insulina.
El llamado sensor de glucosa computarizado será puesto a prueba por científicos de la Universidad de Cambridge en enero próximo.
La diabetes del tipo 1 es un trastorno en el que el páncreas tiene una capacidad limitada de producir insulina, que es necesaria para regular los niveles de azúcar en la sangre. Es por eso que los pacientes diabéticos necesitan probar manualmente sus niveles con un medidor de glucosa, que analiza una gota de sangre obtenida con un pinchazo en el dedo.
El páncreas artificial contiene un sensor, un programa de computación que calcula cuánta insulina se necesita para mantener un nivel adecuado de glucosa en la sangre, y una bomba de insulina. El propósito de la prueba es perfeccionar el algoritmo de la computadora para que el sensor de glucosa pueda "hablar" a la bomba de insulina con efectividad y simular el trabajo de un páncreas normal.
enviar nota por e-mail
|
|
|