|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Amia: juez ordenó la captura de ex presidente de Irán
Buenos Aires.- El juez federal Rodolfo Canicoba Corral firmó hoy las órdenes de capturas internacionales del ex presidente iraní Akbar Hashemi Bahramie Rafsanjani y de otros ex funcionarios de Teherán a los que atribuye responsabilidad por el atentado a la Amia, indicaron en los tribunales.
La resolución del magistrado hizo lugar al dictamen en ese sentido que habían hecho los fiscales Alberto Nisman y Marcelo Martínez Burgos, quienes achacaron el ataque en 1994 contra la mutual judía a la organización libanesa Hezbolá “a instancias de las máximas autoridades del entonces gobierno de Irán”.
Puntualmente, además de Rafsanjani, en la lista de capturas figurarían los ex ministros Alí Fallahijan y Alí Akbar Veleyati, de los ex comandantes Moshen Rezai y Ahmad Vahidi, del ex jefe de Seguridad Exterior Imad Fayez Moughnieh, del ex consejero cultural en Argentina Mohsen Rabbani y del Tercer secretario de la delegación diplomática en Buenos Aires, Reza Ashgari.
La resolución de Canicoba Corral se traducirá en cédulas judiciales a enviar a Interpol con las órdenes de arresto provisorio de los iraníes, allá donde se encuentren, de cara a su extradición a Buenos Aires, algo sumamente improbable tal y como ha admitido el juez.
Para la Fiscalía, el acto terrorista fue preparado con un año de antelación, y la Argentina habría sido elegida como blanco a raiz de la cancelación de acuerdos de transferencia tecnológica a Irán, dispuesta por el gobierno de Carlos Menem.
Tras conocerse el pedido de Nisman, desde Teherán, el fiscal general de Estado iraní, Ghorbanali Dorri Nayafabadi, expresó que “desgraciadamente, Argentina es uno de los centros de los lobbies sionistas”, rechazó la responsabilidad de su país en el ataque a la Amia y reclamó pruebas sólidas antes de incriminar a la nación islámica en la masacre.
El secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, prometió la semana pasada al Congreso Judío Latinoamericano (CJL), en Uruguay, promover la cooperación internacional con Argentina en caso de que Canicoba accediera a librar las órdenes de captura contra los ex funcionarios imputados por los fiscales.
En Montevideo Annan mantuvo una reunión con dirigentes del Congreso Judío Mundial, el Congreso Judío Latinoamericano y representantes de la Amia.
El presidente de la Amia, Luis Grynwald, contó que “el compromiso” de Annan, “en caso que se concrete el pedido de captura internacional de los iraníes involucrados en el atentado, es para que las naciones se pongan a colaborar con la búsqueda”.
La comunidad judía local instó al gobierno de Néstor Kirchner a denunciar a Irán ante la ONU y motorizar sanciones internacionales a Teherán, mientras en Buenos Aires hubo manifestaciones de grupos islámicos, de Quebracho y el MTS, en rechazo a la acusación de la Fiscalía.
El presidente de la Asociación Islámica Argentina, Abdalá Madani, dijo tras el pedido fiscal que “esta no es una causa judicial, sino política” y subrayó: “Que el juez Canicoba Corral no se deje embaucar con esta causa llena de errores y malas intenciones”.
El magistrado, empero, debe decidir si ordena la captura de los iraníes y, en ese caso, deberá delegar la ejecución de la medida a Interpol, que dejó de su buscar a sospechosos de la voladura de la Amia cuando, en 2004, un tribunal oral absolvió aquí a cinco detenidos como partícipes del ataque, entre los que figuraban el ex comisario Juan Ribelli y el ex doblador de autos Carlos Telleldín. Ambos se graduaron como abogados en prisión. (DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|