Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Mal olor. Detectan que oficiales antinarcóticos estaban frente a Paraguay sin conocimiento de la superioridad
Prevén más relevos por corrupción en la cúpula de la ex Drogas Peligrosas
Escuchas ligarían a desplazados con un reducidor de autos robados. "Hay malos actos y corruptela", dijo Rosúa

Una investigación sobre robo de automóviles en la capital provincial condujo, de manera inesperada, a la detección de un foco de irregularidades y corrupción en niveles jerárquicos de la ex Dirección de Drogas Peligrosas de la provincia. Una secuencia de escuchas telefónicas involucran a un cortador de vehículos con oficiales superiores de esa delegación policial. Y deja al descubierto que una comisión integrada por esos hombres mintió sobre el destino de un procedimiento: alegaron estar trabajando en Santiago del Estero cuando, sin conocimiento de la superioridad, estaban en una ciudad formoseña frente a Paraguay y se presume que cruzaron al país vecino.

El sábado pasado el titular de la ahora Dirección General de Prevención y Control de las Adicciones, Gabriel Leegstra, dio a conocer a este diario una serie de modificaciones en el nivel jerárquico de Santa Fe y Rosario como cambios operativos y de rutina. No era cierto. Algunos de los oficiales fueron desplazados por estar en el blanco de graves sospechas. El ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, aseguró que esos movimientos alcanzarán en los próximos días a por lo menos otra decena de efectivos.

"Acá hubo malos procedimientos, corruptelas y corrupción. Estos no son cambios rutinarios", dijo Rosúa a La Capital.

El domingo se supo que el jefe de Operaciones de la repartición en Santa Fe, Rubén Martorell, y el titular a cargo de Inteligencia, de apellido Reina, cesaban en sus puestos y directamente salían de la estructura de la ex Drogas Peligrosas. Fuentes judiciales y gubernamentales indicaron que ambos quedaron comprometidos al detectarse que una comisión que debía ir a Santiago del Estero para un operativo, para el cual utilizaron vehículos y logística de la dependencia, en realidad se dirigieron a Clorinda, Formosa, frente a Paraguay, a espaldas de Leegstra. Y subrayan que los nombres involucrados en el caso son más y que ocupan lugares destacados en el organigrama de la repartición.

El gobierno provincial confía en que Leegstra fue sorprendido por este episodio y que desconocía este accionar de sus subordinados. Por eso lo confirma en el cargo. Sostiene, no obstante, que al menos otros diez efectivos por debajo de su jerarquía serán desplazados.

El juez de Instrucción Nº 2 de Santa Fe, José Manuel García Porta, es quien está a cargo de la pesquisa sobre la red de sustracción de autos robados a la que quedaron conectados los oficiales de la ex Drogas Peligrosas por las comunicaciones con un reducidor. El juez federal Reynaldo Rodríguez lleva adelante la investigación sobre el desconcertante cambio de destino de los oficiales que estuvieron frente a Asunción cuando habían notificado ir a Santiago del Estero. Una incógnita aún no aclarada, por demás sugestiva, es por qué motivo hicieron tal cosa.

Drogas Peligrosas es una área largamente erosionada en su imagen y credibilidad pública. Los jueces del Tribunal Oral Nº 1 de Rosario han proclamado reiteradamente sus reparos por la irregularidad y conexidad de numerosos de sus efectivos con el delito que deben combatir. En junio pasado este diario divulgó que desde 2001 a 2005 la Justicia federal de Rosario detectó serias irregularidades policiales -con oficiales jerárquicos referidos- en 21 causas de narcotráfico. Eran casos en que, al final de juicios a narcos, se detectaban gruesas anomalías de parte de los investigadores de Drogas Peligrosas. Algunos de los nombrados, como el comisario Fernando Scabuzzo, estuvo en funciones hasta el sábado pasado como jefe de Inteligencia en Rosario.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El comisario general Gabriel Leegstra seguirá al frente de la repartición.

Notas Relacionadas
Hallan una avioneta abandonada




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados