Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Ahora también habrá conexión a internet para autos y barcos

Detroit.- Una empresa estadounidense desarrolló un sistema que permite a los pasajeros el acceso a la internet utilizando las pantallas de video del vehículo. El sistema, llamado TracNet, fue lanzado en septiembre por la firma KVH Industries.

TracNet permite además a otros usuarios que viajen en el vehículo conectar de forma inalámbrica sus computadoras portátiles para acceder a la red.

KVH fabrica además TracVision, que proporciona servicio de televisión vía satélite en vehículos y embarcaciones; TracPhone, un servicio de comunicaciones vía satélite para embarcaciones; y sistemas de precisión de navegación y guía para los militares. La empresa tuvo unos ingresos netos en el 2005 de 71,3 millones de dólares, incluyendo 49 millones en ventas de comunicaciones móviles vía satélite.

Aunque TracNet es un producto nuevo, el vocero de KVH Chris Watson dijo que mostraron interés los propietarios de vehículos de recreo y embarcaciones. Pronosticó además que el servicio tendrá éxito entre los usuarios de automóviles.

El precio es de 1.995 dólares en la versión para automóviles de TracNet. El sistema opera con la red de alta velocidad de Verizon Wireless, que cuenta entre otros 60 a 80 dólares al mes. Además, hay un recargo adicional de 10 dólares por MSN TV, el servicio brindado por Microsoft Corporation que suministra el acceso a la internet en las pantallas de televisión que suministran los clientes. (AP)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados