Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Una sangrienta ofensiva de Israel en Gaza amenaza con desatar otra ola de violencia
Un ataque del ejército judío mató a 19 civiles palestinos. Hamas anunció que retomará los atentados suicidas

Gaza/Tel Aviv. - Un ataque israelí dejó ayer 19 civiles palestinos muertos en la Franja de Gaza, en una de las ofensivas más mortíferas del Estado judío en ese territorio en cuatro años. En respuesta, la organización extremista Hamas, en el gobierno palestino, anunció que retomará los atentados suicidas contra Israel, poniendo fin a la frágil tregua que intentó pacificar la región. El ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, ordenó investigar el incidente y detuvo los ataques con artillería contra Gaza hasta que concluyan las investigaciones.

Los proyectiles disparados por tanques israelíes apuntaron esta vez hacia Beit Hanun, una ciudad en el norte de la Franja de Gaza desde donde los militantes palestinos lanzan cohetes contra Israel. Entre los 19 civiles muertos hay siete niños y cinco mujeres, según fuentes hospitalarias palestinas. Uno de los niños muertos es una bebé de un año. Además, otros seis palestinos murieron en incidentes armados con soldados israelíes en Gaza y en Cisjordania.

Testigos informaron que en el transcurso de diez minutos, cuatro proyectiles impactaron en edificios de viviendas en Beit Hanun. El ataque sorprendió a los habitantes de la localidad en las primeras horas de la mañana. Trece de los muertos eran miembros de la misma familia.

El brazo militar de Hamas, las Brigadas de Al Qassam, instó ayer a los musulmanes a atacar también objetivos estadounidenses en Medio Oriente por el apoyo norteamericano a Israel. Entretanto, las fuerzas de seguridad israelíes decretaron el estado de máxima alerta en todo el país por miedo a atentados.

El jefe del politburó de Hamas, Jaled Meshaal, corresponsabilizó al gobierno estadounidense de los ataque israelíes. "A los palestinos les digo que respondan a esta masacre con la resistencia (armada)", añadió Meshaal en la capital siria, Damasco. También el líder de Hamas Nisar Rayan exigió en Beit Hanun que se reanuden los atentados suicidas palestinos para vengar la "terrible masacre" perpetrada por el ejército israelí en esa ciudad. "La existencia de Israel debe ser eliminada, porque es un Estado de bandidos y animales", dijo por su parte el portavoz del gabinete palestino, Ghazi Hamad.

La cúpula palestina pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El primer ministro palestino, Ismail Haniya, convocó una sesión de emergencia de su gabinete y decidió aplazar por el momento las conversaciones con el partido Al Fatah, del presidente Mahmud Abbas, sobre la formación de un gobierno de unidad nacional. Abbas decretó tres días de luto y ordenó a las instituciones palestinas que la bandera sea izada a media asta.


¿Error humano o técnico?
Los medios israelíes pusieron en duda si el ataque contra Beit Hanun fue producto de un "error" humano o técnico aunque, en principio, atribuyeron el ataque a datos "equivocados" de coordenadas de artillería.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, lamentó lo ocurrido, y aseguró que Israel está dispuesto a prestar ayuda médica y humanitaria a las víctimas. Su ministra del Exterior, Tzipi Livni, calificó el ataque contra Beit Hanun de "lamentable", aunque al mismo tiempo insistió en que Israel tiene el derecho de defenderse de los ataques con misiles lanzados desde la Franja de Gaza contra ciudades y poblaciones en el sur del país.

El ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, ordenó la suspensión temporal de los ataques con artillería contra la Franja de Gaza hasta que las Fuerzas Armadas israelíes hayan entregado, "lo más pronto posible", un informe sobre lo ocurrido.

Una vez interrumpida la operación militar israelí Nubes de Otoño, que llevaba ya seis días consecutivos, cohetes lanzados desde la Franja de Gaza volvieron a caer ayer sobre la ciudad costera israelí de Ashkelon.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Un padre traslada a su hijo herido en Belt Hanun. En el ataque murieron siete niños.

Notas Relacionadas
Condenas y advertencias de la comunidad mundial




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados