|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Portal líder en Europa suspendió la venta de vuelos de Air Madrid
Barcelona.- Uno de los portales líderes en Europa en ventas de pasajes aéreos, www.lastminute.com, suspendió la comercialización de los vuelos de Air Madrid “como consecuencia de las irregularidades del servicio de la compañía que se registraron en los últimos meses”, argumentaron hoy fuentes de la compañía.
Una fuente de la empresa, que opera desde diferentes países de Europa, explicó que se trata de una “medida preventiva” para garantizar que los usuarios del servicio “tengan ciertas garantías” a la hora de comprar un pasaje aéreo.
“La acumulación de retrasos y cancelaciones, y la incapacidad de Air Madrid para poner fin al incumplimiento de sus servicios obligó a adoptar esta medida que tiene carácter temporal y comenzó a regir desde el pasado 3 de noviembre”, agregó la fuente consultada.
Según la compañía se trata de una decisión excepcional, que evidentemente se revertirá cuando Air Madrid recupere la calidad del servicio.
En los últimos meses, Air Madrid recibió numerosas denuncias por “retrasos” de hasta 120 horas en diversos vuelos, especialmente los procedentes y con destino a Latinoamérica, por lo que el Ministerio de Fomento español abrió una investigación en el marco de la cual se está estudiando sancionar a la aerolínea.
Hace dos días, Air Madrid presentó sus alegaciones al expediente informativo del Ministerio de Fomento y ahora espera las conclusiones.
La prensa española asegura que el Departamento de Seguridad en Vuelo de Air Madrid afirma que los “retrasos” se deben a las “graves acusaciones recibidas por los medios de comunicación”, que “alegan falta de seguridad en los aviones”, lo que llevó a la detención de aeronaves para realizar inspecciones.
Además de Air Madrid, también Aerolíneas Argentinas e Iberia, la aerolínea de bandera española, registraron importantes “retrasos” en los últimos meses, y en la mayoría de los casos, no pagaron las compensaciones económicas reclamadas por los pasajeros.
En ese sentido, el tribunal de Justicia de la Unión Europea está investigando si las empresas no llevan a cabo una práctica “fraudulenta” cuando “reprograman” un vuelo o los “retrasan” más de cinco horas y no compensan a los pasajeros. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|