Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Ronda de diálogo entre transportistas y cerealeras

Los transportistas de cargas cerealistas de la provincia y los acopiadores se reunirán mañana con el subsecretario de Transporte santafesino para definir un marco de acción de la nueva cosecha de granos. Entre los temas a discutir en la mesa de trabajo se encuentran los alcances del decreto peso-potencia y modelo que fijó la Nación para regular la actividad así como las tarifas, precio sostén y distribución equitativa de cargas en territorio provincial.

En el encuentro, que tendrá lugar en la sede local de la Subsecretaría -Mendoza y Sarmiento- al mediodía, los transportistas de Santa Fe plantearán la necesidad de que se dé cumplimiento al decreto 643/04 del gobierno provincial que legisla sobre tarifas y distribución de carga, que si bien está vigente no se cumple en territorio provincial.

Aunque la reglamentación fija un marco a la actividad y criterios para distribuir la carga en períodos de baja actividad -que es cuando la demanda de transporte se reduce- actualmente los sectores en pugna (transportistas y acopiadores) cierran acuerdos en las negociaciones que se realizan en cada pueblo de las que participa la Secretaría de Transporte.


Mostrar el decreto
Según explicaron los transportistas, el gobierno santafesino envía un representante a estos foros de consenso pero en pocas ocasiones hace uso del decreto 643 para fijar límites a las aspiraciones de los dadores de cargas.

De todos modos, según explicaron fuentes de ambos lados de la mesa que se reunirá hoy, "se trata de un encuentro con pocos frentes de conflicto y donde hay mucha voluntad de acuerdo".

En ese sentido, el titular de la Sociedad Gremial de Acopiadores, Guillermo Llovera, confirmó que serán parte de la reunión y planteó que actualmente no tienen ningún tipo de enfrentamiento con los transportistas respecto de la distribución y las tarifas de cargas. "Somos los principales dadores de carga del sector que nuclea a Transportadores Rurales Argentinos (TRA) junto a las cooperativas y estamos llegando a buenos acuerdos", planteó Llovera, quien hizo la diferencia respecto de la situación que enfrentan los transportistas con el sector exportador.

"El principal problema lo tienen con los exportadores y esto sucede porque ese sector no respeta la distribución y mucho menos la tarifa", dijo Llovera y ejemplificó: "Por la distancia entre Venado Tuerto y Rosario, que se paga 28 pesos la tonelada, las multinacionales pagaban 20 pesos a los transportistas", dijo.

El representante de los acopios en la mesa de negociación confirmó que también concurrirán al encuentro de hoy miembros de la cooperativa ACA.

Por otra parte, aseguró que plantearán entre los temas la necesidad de combatir la inseguridad en las rutas, especialmente los accesos a Rosario. "El chofer apuñalado es una muestra de lo que está ocurriendo y se repite a diario. No puede ser que nadie quiera ingresar a las unidades 6 y 7 del puerto por la inseguridad en la bajada Ayolas", dijo Llovera, quien aseguró que reclamarán al Ministerio de Gobierno para que tome medidas.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados