|
jueves,
09 de
noviembre de
2006 |
Arneg vuelve a invertir en la planta de Rosario
Tras destrabar el conflicto por la devolución de saldos del IVA, avanza en un proyecto para ampliar la producción
Marcos Cicchirillo / La Capital
La firma italiana Arneg anunció ayer una inversión de 500 mil dólares en 2007 para la fábrica que posee en Circunvalación y Oroño. Al mismo tiempo, estudia ampliar el desembolso para financiar proyectos a mediano plazo. El presidente de la compañía a nivel local, Piero Carletto, confirmó que la nueva apuesta en la planta rosarina se concretará gracias a que el gobierno nacional comenzó a destrabar la devolución de los más de 5 millones de pesos que la empresa tenía que recibir por diversos conceptos de reembolsos fiscales.
El anuncio se realizó en la planta con la presencia del embajador italiano en Argentina, Stefano Ronca, a quien directivos de Arneg agradecieron las gestiones ante la Secretaría de Industria para recuperar saldos técnicos de IVA y los bonos de bienes de capital (ver aparte).La dirección global había autorizado la inversión en Argentina en 2005, y pusieron la condición de que se concretase con saldos fiscales.
El argumento central -además de considerar que les correspondía legalmente- fue que durante la crisis la casa central dio muestras de su interés en permanecer en Argentina al capitalizar la planta en alrededor de 15 millones de euros y que no seguirían poniendo plata si no se respetaba la seguridad jurídica a los inversores.
Las trabas para poder cobrar continuaron hasta el 2006. El director de finanzas, Carlos Pasciullo, señaló que actualmente el ritmo de los reembolsos y saldos técnicos de IVA "se ha normalizado".
El presidente de Arneg Argentina explicó que las inversiones previstas apuntan a incrementar la productividad y calidad en la cadena productiva."Serán bienes de capital que tendrán el sello de fabricación en Argentina", agregó Carletto, un ejecutivo que llegó a la fábrica en 2003 proveniente de Corea. Un hecho es que aprovecharán las ventajas fiscales de Sepyme al "compre industria argentina".
La compañía en varias de sus líneas de producción cerrará el 2006 entre un 20 y 30% por encima del récord histórico que había alcanzado en los 90, como es el caso de los exhibidores. La empresa proyecta para el 2007 un crecimiento del 20% de su facturación, un aumento similar al de este ejercicio. Para el 2006 esperan facturar 40 millones de pesos.
Un incremento que tuvo su correlato en la contratación de personal. En lo peor de la crisis la empresa llegó a contar con 40 trabajadores, hoy superan los 120 empleados fijos, y en temporada alta, es rubro con alta estacionalidad, superan los 150.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El embajador italiano, Stefano Ronca, visitó ayer la planta de Circunvalación y Oroño.
|
|
|