Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Los abuelos celebraron ayer el Día de las Personas de Edad
Unos mil ancianos festejaron en Rosario Central. Comieron, rieron y hasta bailaron tango y folclore

Belén Travesaro / La Capital

Los abuelos tuvieron ayer su día de fiesta. En el estadio cubierto del Club Rosario Central (Catamarca 3538) compartieron una comida con amigos, se animaron a bailar tango y folclore, y aplaudieron sin parar a los músicos y bailarines que amenizaron la jornada. Celebraron así el Día Internacional de las Personas de Edad, en el marco de un encuentro llevado adelante por representantes del gobierno provincial, quienes insistieron en la necesidad de revalorizar a este sector de la población, muchas veces postergado por la sociedad y descuidado incluso por los propios afectos.

La actividad, que se hace una vez al año, es organizada por Promoción Comunitaria y la Dirección de la Tercera Edad. Y en esta ocasión participaron cerca de mil abuelos, provenientes de cien organizaciones de la ciudad y localidades aledañas.

Los centros de jubilados que participaron asisten durante todo el año a talleres de artesanías y recreativos, comparten viajes en equipo y reuniones con amigos. Y ayer tuvieron la posibilidad de intercambiar experiencias y hacer nuevas amistades con abuelos que concurren a otras agrupaciones.

En el estadio cubierto de Central se colocaron tablones donde compartieron una comida, mientras disfrutaban de espectáculos musicales. Hubo shows de tango y folclore que hicieron levantar de la silla a varios. Sin ningún tipo de vergüenza, se animaron a mostrar su destreza y talento para el baile ante un numeroso público. Una de las más aplaudidas fue Velia Sabatini, de 68 años e integrante de Abuelos Sustitutos.

Además el encuentro sirvió para el intercambio de experiencias. Un grupo muy divertido de mujeres del Centro de Jubilados y Pensionados Nacional de Rosario dijo que "lo bueno de estas reuniones es conocer gente nueva e integrarse con otras personas".

Otros que también la pasaron bien fueron quienes concurren al Centro de Jubilados Azcuénaga Sur. "Ya pasamos la barrera, estamos viviendo una etapa de alegría", dijo uno de sus integrantes y lamentó que a veces los abuelos se quejan porque la familia no los acompaña.

Precisamente, ese fue uno de los aspectos que remarcó el secretario de Promoción Comunitaria, Juan Carlos Forconi. "Las exigencias de la sociedad de hoy hacen que la familia en muchos casos ya no sea capaz de contenerlos. No podemos dejar a los abuelos solos en sus casas", destacó y añadió que "ellos se merecen disfrutar de esta edad, luego de años de trabajo, y eso es lo que queremos con este encuentro".

Por su parte, la directora de la Tercera Edad, Grisel Jeanney, agregó que "la familia está en crisis producto de un mundo globalizado y del acelerado ritmo de vida actual. Hace falta revalorizar el importante rol que cumplen los abuelos. Cuando era chica, ellos marcaban el respeto, los valores, la memoria y las raíces de nuestra historia. Hoy ya no es lo mismo", confió.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Un día distinto. Los abuelos se animaron a disfrutar como en los viejos tiempos.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados