Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional



 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Unos 10 mil hogares serán potenciales beneficiarios
El Municipal podrá financiar conexiones de agua y cloacas
El Concejo lo aprobará hoy. También saldrá un proyecto para emprendedores jóvenes y otro para discapacitados

Con el okey de todos los bloques, el Concejo aprobará hoy un proyecto para que el Banco Municipal pueda dar créditos blandos que financien la instalación domiciliaria de agua y cloacas. La iniciativa beneficia a las familias que viven en barrios con estos servicios, pero a los que no pueden acceder porque carecen de recursos para ejecutar las obras necesarias en el interior de sus viviendas. En esa situación hay unos 3.500 hogares de la zona oeste y de los barrios Alberdi y La Florida, universo que se extendería a 10 mil una vez que Aguas Santafesinas (Assa) culmine las obras de ampliación de la red cloacal en la ciudad.

El cuerpo también dará luz verde al Programa Joven Emprendedor, que financiará proyectos productivos para personas de 18 a 35 años, y a una iniciativa para que los pases libres de transporte de quienes tienen discapacidades permanentes no deban renovarse año a año.

Los servicios de agua y cloacas "son de vital importancia por su incidencia en la calidad de vida de la gente y, en la medida de sus posibilidades, el municipio debe solucionar estos déficits sanitarios", advirtió el autor del proyecto, el socialista Horacio Ghirardi.

El Banco Municipal será el encargado de asistir a aquellas familias sin recursos suficientes para realizar en sus viviendas las modificaciones necesarias para conectarse a la red de agua y cloacas, una operatoria similar a la que ya realiza para la conexión del gas natural. La entidad deberá disponer de una línea de créditos blandos, con mínimos requisitos de garantías y escaso interés para financiar las obras. El monto máximo de los préstamos será de 3 mil pesos, con una financiación de 6 a 48 cuotas.

De acuerdo a cálculos del presidente del bloque socialista, actualmente hay unas 3.500 viviendas que aún no pudieron engancharse a la red de agua y cloacas. Un número que llegará a 10 mil cuando Assa complete los trabajos anunciados en Lomas de Alberdi, Dorrego Sur y Las Delicias.

El Concejo también aprobará hoy un proyecto destinado a jóvenes de 18 a 35 años que vivan en Rosario y hayan participado del Programa de Capacitación en Oficios o estén inscriptos en el Registro de Empleabilidad del Centro de la Juventud. La idea del autor de la propuesta, el socialista Miguel Pedrana, es que el municipio financie unos 20 proyectos productivos anuales, los que deberán presentarse ante la comisión de Producción del Concejo para que evalúe su viabilidad.

Otra iniciativa con impacto social y que se votará hoy es la presentada por Daniela León (UCR) para que las personas que padecen discapacidades permanentes no se vean obligadas a justificar su discapacidad año tras año a la hora de obtener el pase libre para el colectivo.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Distrito Norte

Por la limpieza de los tanques




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados