| 
 
 
 
   
   
  
 
 
 | 
        
          | miércoles, 
          08 de
          noviembre de
          2006 |  
						
							| Anaya sufrió un infarto y no prestará declaración indagatoria 
 Buenos Aires.- El ex comandante en  jefe de la Armada, Jorge Isaac Anaya, sufrió hoy un infarto horas  antes de la audiencia ordenada por el juez federal Sergio Torres  para indagarlo por delitos de lesa humanidad en la Escuela de  Mecánica de la Armada (Esma) durante la última dictadura militar.
 
 “Minutos antes de las 8 llamaron desde la Armada al juzgado  para avisar que Anaya había tenido un problema cardíaco” y que  “fue trasladado de urgencia al Hospital Naval”, indicaron fuentes  allegadas al magistrado que instruye la causa.
 
 Pasadas las 10, el juez se disponía a ordenar que un médico  forense constatara la situación y estado de salud de Anaya, quien  en el sumario aparece imputado por supuestas violaciones a los  derechos humanos.
 
 Torres ordenó el lunes último la detención de Anaya y otros  sindicados represores (algunos ya cumplían arresto) para  indagarlos por supuestas violaciones a los derechos humanos en la  Esma.
 
 Entre los imputados figuran el almirante retirado Antonio  Vañek y el hijo homónimo del jefe de Cuerpo I del Ejército, Carlos  Guillermo Suárez Mason, quien ayer se negó a contestar preguntas  del tribunal y de la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, cuyo  dictamen propició las órdenes de detención.
 
 Lo mismo hicieron los detenidos Miguel Angel Benazzi Berisso,  Carlos José Pazo, Julio Antonio Torti, Carlos Fragio, Hugo Enrique  Demario y Rogelio Martínez Pizarro, quienes, según las fuentes  consultadas, “negaron los hechos y luego se ampararon en su  derecho constitucional a permanecer callados”.
 
 Vañek, de 80 años, integró la tercera junta militar del  autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que se  extendió desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de  1983.
 
 Al ex oficial de la marina se le atribuye responsabilidad en  dos centenares y medio de casos de privaciones ilegales de la  libertad y tormentos a detenidos (y algunos de ellos  desaparecidos) en el ámbito de la Esma.
 
 Por estos hechos también están imputados los ex marinos  Alfredo Astiz, Jorge el tigre Acosta, Jorge Carlos Radice, Juan  Carlos Rolón, Antonio Pernías, Juan Antonio Azic y Jorge Perren,  entre otros.
 
 Algunos de los casos por lo que serán indagados los imputados  son los que tuvieron como víctimas a Juan Gasparini, Fernando Vaca  Narvaja, Ignacio Pedro Ojea Quintana, Sara Solarz de Osatinsky,  Lila Pastoriza de Jozami, Susana Pegoraro, Néstor Morandini y  Graciela Daleo. (Télam)
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 |