
|
lunes,
06 de
noviembre de
2006 |
La UCR mendocina respaldó a
Cobos y rechazó la intervención
Virtual desafío al comité nacional del radicalismo por un gobernador K, que promueve la "concertación"
El congreso de la Unión Cívica Radical de Mendoza dio un fuerte respaldo al gobernador Julio Cobos y a su política de adhesión a la concertación plural del gobierno y rechazó la intervención al distrito partidario decidida por el comité nacional de la UCR.
Con la presencia de 143 congresales y 50 suplentes de los 252 habilitados, el congreso se realizó no obstante la resolución de las autoridades nacionales de la UCR de intervenir el distrito por "desacato" a la estrategia de constituirse en oposición definida al gobierno nacional.
El congreso aprobó un documento rechazando las últimas disposiciones del comité nacional sobre la intervención, medida considerada "arbitraria e ilegal porque avasalla la autonomía institucional del distrito Mendoza".
En su intervención ante los congresales, Cobos reseñó los aspectos centrales de su gestión en tres años, pero antes pidió "disculpas a los mendocinos por lo que pasa en la UCR respecto del pedido de intervención del comité nacional".
Defensa de la gestión
También defendió su gestión de acusaciones sobre discriminación para con funcionarios del gobierno provincial y detalló temas puntuales en los que apoyó estrategias del gobierno nacional.
Mencionó entonces acuerdos con la Nación que "nos permitieron contar con 1.000 millones de pesos para una obra como Portezuelo del Viento y la propiedad provincial sobre los hidrocarburos".
En tanto, en el documento aprobado en forma unánime, se instruye al comité UCR-Mendoza para que previamente a las reuniones de órganos ejecutivos o deliberativos del Comité Nacional "se realice una asamblea de afiliados de acuerdo a la carta orgánica del partido" para escuchar "el sentir y la opinión mayoritaria del radicalismo mendocino respecto de los temas que se fueran a debatir".
El documento también exhorta "a todos los afiliados y dirigentes a acompañar al gobernador Cobos" para "continuar dándole éxitos a nuestro partido a nivel provincial".
Luego se rechazan "las expresiones agraviantes del presidente del comité nacional, Roberto Iglesias, para el gobernador de Mendoza" y se ratificó el pedido de "convocatoria a elecciones internas para el día 15 de abril del 2007 a fin de permitir la participación y decisión de los afiliados e independientes (internas abiertas) en la nominación de las candidaturas".
A la masiva concurrencia de dirigentes radicales K se sumaron los gobernadores de Río Negro, Miguel Sáiz, y Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
enviar nota por e-mail
|
|
|