
|
lunes,
06 de
noviembre de
2006 |
Actividades del Museo Diario La Capital
En la sala de exposiciones temporarias continúa hasta el 19 de este mes la muestra fotográfica "Fotoperiodismo y vida cotidiana". Participan los reporteros gráficos del diario La Capital Angel Amaya, César Arféliz, Daniel Carrizo, Sebastián Suárez Meccia, Sergio Toriggino, Silvina Salinas, Celina Mutti Lovera, Gustavo de los Ríos, Hugo Ferreyra, José Granata, Marcelo Bustamante, Alfredo Celoria, Enrique Rodríguez y Néstor Juncos. La muestra podrá visitarse de martes a sábados, de 10 a 12 y de 16 a 20, y los domingos, de 16 a 20. La entrada es libre y gratuita.
Todos los martes de noviembre, a las 16, se proyectará en el auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763) el ciclo "Una mirada mayor" que reúne lo mejor del Primer Festival de Cine para la Tercera Edad. Este martes se verá "Conversaciones con mamá" dirigida por Santiago Carlos Oves; el 14, "Corazón de fuego" de Diego Arsuaga, el 21 "El viento" de Eduardo Mignona y el martes 28 "Cama adentro" de Jorge Gaggero. El ciclo es organizado por el museo y el Centro Audiovisual Rosario, con el auspicio de las secretarías de Cultura y Promoción Social de la Municipalidad de Rosario. La entrada es libre y gratuita.
Héctor Beas, ilustrador del diario La Capital coordinará este viernes, desde las 18, un taller de dibujo y a su término dará una charla sobre el Día de la Tradición. Se entregarán certificados. Para informes e inscripción comunicarse al 522-6076 o a [email protected]. La entrada es libre y gratuita.
El Museo Diario La Capital permanece abierto de martes a sábados, de 10 a 12, y de 16 a 20, y los domingos, de 16 a 20. De martes a domingos hay visitas guiadas a las 18.30. Las escuelas y grupos especiales que quieran realizar las visitas guiadas al museo deben solicitar turnos comunicándose de lunes a viernes, de 12 a 14, al 522-6076 o escribiendo a [email protected]. El museo conforma un espacio único que ofrece dos recorridos. El primero, por el sector histórico, permite apreciar, como en un túnel del tiempo, la trayectoria del matutino desde sus comienzos con las rotativas originales y el complejo proceso de armado. Se accede entonces al llamado Túnel de la transición, que indica la incorporación del color en las páginas de La Capital y conduce al nuevo sector: la Redacción Interactiva. Este sitio ofrece a los visitantes la posibilidad de interactuar, haciendo las veces de periodistas y llevarse debajo del brazo un "ejemplar" de la tapa del diario escrita por ellos mismos. Los recorridos por cada uno de los sectores se realizan con la coordinación de un guía especializado con una duración aproximada de una hora. La entrada es libre y gratuita.
enviar nota por e-mail
|
|
|