
|
lunes,
06 de
noviembre de
2006 |
Respuesta al abogado Cullen
Señor Iván José María Cullen: cuando usted habla o escribe en mi familia se produce un stop. Sus conceptos desde siempre son escuchados por ser claros, concisos, y educativos. Lamento mucho leer que, últimamente, sus energías estén enfocadas a buscar una rajadura legal para justificar la actividad del bar El Cairo. Me permito escribirle y hasta darle un consejo: no malgaste sus energías en proyectos inútiles y sin futuro. El fumador en el mundo tiene cada vez menos lugar, y está bien que sea así. Nadie debería fumar. Y para no ser hipócritas, los gobiernos lo están haciendo porque los gastos en atención superan a los de recaudación, o sea que para algunos acérrimos detractores lo hacen sólo por el vil metal. Pero está bien que lo hagan, sea cual fuera la razón, porque las actividades insalubres y las que atentan con el bien común no pueden ser justificadas por ningún resquicio jurídico, inclusive si esa acción la realiza la mayoría de la población. Seamos sensatos y actuemos correctamente. El sentido común y la conciencia nos los reclaman.
Leonardo Roldán, DNI 22.837.753
[email protected]
N. de la R.: Con el patrocinio del abogado Iván Cullen, los propietarios del bar El Cairo interpusieron el 20 de octubre pasado en la Justicia una presentación declaratoria de inconstitucionalidad de la ley antitabaco santafesina y también contra la ordenanza municipal que se ajustó a esa norma. El letrado realizó numerosas declaraciones argumentando en favor de este recurso y el miércoles pasado escribió en la sección Opinión de este diario un texto en este sentido.
enviar nota por e-mail
|
|
|