Año CXXXVII Nº 49112
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 14/05
Mujer 14/05
Economía 14/05
Señales 14/05
Educación 13/05
Salud 10/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 miércoles, 17 de mayo de 2006  
Entre la mano dura o una mejor educación

La escalada de violencia que aterroriza a San Pablo instaló en Brasil una polarizada polémica en torno a los criterios a adoptar para enfrentar una incuestionable consolidación del crimen organizado. El secretario de Seguridad Pública, Saulo de Castro Abreu Filho, crítico feroz de los grupos de defensa de derechos humanos, defiende una respuesta dura e implacable contra el crimen. En esa misma línea, el comandante general de la Policía Militar, coronel Elizeu Eclair Teixeira Borges, aseguró que el Estado sólo saldrá victorioso si consigue demostrar su fuerza al reprimir las acciones criminales.

Pero, el secretario de Administración Penitenciaria Nagashi Furukawa, creador de la Asociación de Protección y Asistencia Carcelaria y vinculado a organismos de derechos humanos, defiende un trato más humano a los presos. Para él, endurecer la ley y los castigos a los detenidos estaría exponiendo a la sociedad a nuevas acciones terroristas.

El ministro de Educación, Fernando Haddad remarca la inversión en educación en el combate a la violencia y aseguró que la expectativa del gobierno es que se aumenten los recursos destinados a la educación.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
El gobernador de San Pablo negó un trato con narcos, pero cesaron ataques


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados