Año CXXXVII Nº 49102
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 03/05
Página Solidaria 03/05
Turismo 30/04
Mujer 30/04
Economía 30/04
Señales 30/04
Educación 29/04
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 06 de mayo de 2006  
García pide imparcialidad a Toledo y Humala denuncia “acuerdos“

Lima- El candidato socialdemócrata peruano Alan García le pidió hoy al presidente Alejandro Toledo imparcialidad frente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, con lo que marcó distancias después de que el mandatario virtualmente lo respaldara en un discurso el viernes.

Mientras tanto, el otro postulante, el nacionalista Ollanta Humala, especuló con que la aparente toma de partido de Toledo a favor de García obedece a un “acuerdo de impunidad” entre ambos.

“Estoy sorprendido por las declaraciones de Toledo. Toledo debería apoyar a Humala porque es él quien lleva la mayor cantidad de funcionarios del régimen actual, como Salomón Lerner Ghitis, Gonzalo García y Félix Jiménez (piezas básicas del esquema ”humalista“). Ellos han trabajado hasta hace poco meses con el gobierno de Toledo”, dijo el ex presidente y candidato.

Además, dejó claro que el mandatario debe ser neutral y mantener silencio respecto a por quién votará.

Toledo, duro rival político tanto de García como de Humala, con quienes lo separan abismos ideológicos, sorprendió durante un acto público al pronunciar un discurso que fue interpretado como claramente favorable al ex mandatario.

“Las próximas elecciones no serán una competencia entre candidatos, sino entre la democracia y el autoritarismo. Lo único que les pido es que recuerden que esta democracia nos ha costado mucho recuperarla y no podemos perderla”, afirmó el presidente.

El jefe de Estado agregó que se mantendrá fuera del proceso y que entregará el mando al ganador “cualquiera que sea”, pero insistió en que la definición “no es un tema partidario, sino un tema de democracia”.

Humala, teniente coronel que ingresó en la vida política con un levantamiento en armas, es percibido por sectores peruanos como un dictador en potencia, por lo que muchos interpretaron las palabras del presidente como una advertencia en su contra.

“Para mí es claro que se está conformando un pacto de impunidad para que García no investigue a Toledo. Eso es evidente y es más de la política tradicional. Se está conformando dicho pacto para tapar los malos actos de este gobierno”, afirmó hoy Humala al respecto.

“Este señor (Toledo) comienza a inmiscuirse en el proceso electoral, infringiendo una ley que dice que no tiene que parcializarse o hacer campaña a favor de uno u otro candidato”, agregó. (DPA)




enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados