
|
sábado,
06 de
mayo de
2006 |
Encuesta revela gran porcentajwe de niños y jóvenes trabajan en el país
Buenos Aires- El 7 por ciento de los chicos de 5 a 13 años y el 20 por ciento de los adolescentes de 14 a 17 años trabajan en Argentina, según reveló la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) encargada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El 25 por ciento de los adolescentes que trabajan está fuera de la escuela, señala la medición que cubrió zonas urbanas y rurales del Gran Buenos Aires, Noroeste, NOA y Mendoza, en el último cuatrimestre de 2004.
Ariel Zapana, delegado jujeño del Movimiento Latinoamericano de Niños Trabajadores, una organización de más de 16 mil chicos de entre 6 y 18 años que defienden su derecho a trabajar en condiciones dignas, explicó que trabaja desde los 6 años y que así consiguió dinero para ayudar a su familia y lograr que la gente lo reconozca por lo que hace.
Estos argumentos son cuestionados por algunos expertos que consideran que el trabajo infantil, “lejos de aliviar o resolver el problema, lo perpetúa”, dijo Gimol Pinto, oficial de derechos de Unicef en Argentina. “El trabajo priva a los chicos de la posibilidad de disfrutar de otros derechos, como el acceso a una educación de calidad. Profundiza el círculo de la pobreza y la exclusión y agrava, incluso, el desempleo adulto. No es solución”, agregó.
América Latina es la región del planeta que experimentó la caída más abrupta del trabajo infantil, del 16 al 5 por ciento entre 2000 y 2004, aunque aún casi 6 millones de chicos siguen trabajando en tareas domésticas y agrícolas, según el Informe Global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
(Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|