Año CXXXVII Nº 49102
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 03/05
Página Solidaria 03/05
Turismo 30/04
Mujer 30/04
Economía 30/04
Señales 30/04
Educación 29/04
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional


 sábado, 06 de mayo de 2006  
El agua, un vector de enfermedades

La Organización Mundial de la Salud caracteriza al agua como un recurso natural y un bien, ya que esta en el orden primario para la supervivencia del hombre. El agua es fundamentalmente, un cuestión de "justicia social y ambiental", que se basa esencialmente en la equidad, la imparcialidad y el acceso intergeneracional. El acceso al agua potable en particular adquiere gran importancia. Las enfermedades transmisibles -en su mayoría tratables y prevenibles- son un verdadero drama en los países en desarrollo, lo que está en directa relación al hecho de que se pueda contar con aguas no contaminadas.

La organización internacional indica que 1.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable. Además, son 2.400 millones de seres humanos quienes carecen de servicios de saneamiento adecuados, lo que deja unos seis mil fallecimientos infantiles diariamente.

También indica la OMS que un millón 800 mil chicos mueren antes de los 5 años por rotavirus. La urgencia del acceso al agua potable también se explica al analizar otras cifras: 500 millones de personas sufren malaria, de las cuales cinco mueren. En tanto, por la misma causa, un 1,3 por ciento de la población mundial tiene problemas de crecimiento.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Unos 1.500 niños mueren por día en el mundo por la acción del rotavirus



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados