
|
sábado,
06 de
mayo de
2006 |
Impasse para
el radiotaxi
obligatorio
El fallo en segunda instancia a favor de unos 500 taxistas nucleados en la Asociación de Conductores de Taxis (ACT) contra la obligatoriedad en la instalación de radiollamada en las unidades, provocó un parate en la ordenanza sancionada el año pasado. Cabe recordar que la norma aprobada el 8 de septiembre autorizaba un aumento de la tarifa, introducía la figura del mandatario y fijaba un plazo de 120 días para que las 3.100 licencias cuenten con equipos de comunicación. "Mientras se sustancie esta medida judicial, en aquellos casos en que pidieron una prórroga la hemos otorgado, pero quien adquiere una licencia por transferencia debe dotar la unidad con radiollamada", aclaró ayer la secretaria municipal de Servicios Públicos, Clara García.
La Cámara de Apelación Nº2 revirtió el fallo dictado en primera instancia por la jueza en lo Civil y Comercial Nº14, María de los Milagros Lotti, quien había rechazado las presentaciones de los choferes.
El origen del conflicto
El conflicto había comenzado cuando el Concejo Municipal aprobó en septiembre pasado una ordenanza que obligó a los taxistas a instalar radiollamadas en sus unidades, como contrapartida al aumento que llevó a 1,80 peso la bajada de bandera y a 9 centavos la ficha.
Los choferes no sólo realizaron marchas y manifestaciones, sino que además presentaron más de 500 recursos de amparo en la Justicia provincial.
Ahora, el expediente deberá volver desde la cámara a primera instancia, para que lo analice. Según indicó ayer García, se está preparando la apelación de la resolución en segunda instancia.
Mientras tanto y ya con los 120 días de plazo para adecuarse a la radiollamada vencido, la funcionaria aclaró que "se está haciendo una aplicación gradual de la ordenanza".
Aquellos que tienen más de una licencia y van a la revisión técnica ante la Secretaría de Servicios Públicos son impuestos de la validez de la ordenanza. Pero la obligatoriedad para las 3.100 licencias aún está "en estudio. En el interín en que se sustancie esta medida judicial, en aquellos casos que fundadamente nos han pedido una prórroga en la aplicación de la norma, la hemos otorgado; pero sí hemos sido estrictos en las transferencias de unidades de este año, en las cuales aquel que adquiere la licencia debe tener incorporado el radiotaxi", ahondó García.
Estos casos que mencionó la secretaria de Servicios públicos serían unos 30 coches por mes.
enviar nota por e-mail
|
|
|