
|
jueves,
04 de
mayo de
2006 |
Pedido de familiares de
Cecilia Cubas al gobierno
Familiares de Cecilia Cubas, la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas Grau secuestrada y asesinada hace dos años, reclamaron al gobierno argentino que les niegue asilo político a los cinco sospechosos detenidos en el país en las últimas horas por el crimen de la joven y exigieron que se los envíe de inmediato a Paraguay para ser juzgados.
El ministro del Interior, Aníbal Fernández, escuchó el pedido de boca de Mirta Businsky, madre de la víctima, quien asistió a la Casa Rosada junto a su abogado y el embajador de Paraguay en la Argentina, Celso Fiorotto Sánchez.
Mientras, la Justicia argentina mantenía anoche arrestados a cinco sospechosos, quienes fueron atrapados en las últimas horas por Interpol a raíz del pedido de captura internacional cursado en la víspera por el juez de Asunción Oscar Delgado.
El juez federal porteño Ariel Lijo, a cargo del trámite, debe informar a los detenidos Agustín Acosta, Basiliano Cardozo, Arístides Vera, Roque Rodríguez y Simeón Bordón de los cargos en su contra y abrir un expediente donde se les preguntará si aceptan ser enviados a su país de origen.
Por lo pronto, Acosta y Cardozo -arrestados en la zona fronteriza de Misiones- pidieron asilo político, un beneficio que otorga el propio Estado.
Raúl Cubas llegó a la presidencia en 1998 pero debió renunciar a los ocho meses en medio de una fenomenal crisis política. En 2004 Cecilia Cubas, la hija del ex mandatario, fue secuestrada y su familia pagó un importante rescate pero los secuestradores hicieron saber después que el dinero recibido había sido, en realidad, "una multa". Tras ese único contacto de los raptores, Cecilia fue asesinada y enterrada en una fosa. Su cuerpo fue hallado unos 60 días después de su muerte.
La fiscalía que investigó estableció que el crimen fue perpetrado por un grupo de activistas del partido de izquierda Patria Libre (PPL). En julio comenzará un juicio contra 15 personas que ya están detenidas en Paraguay.
enviar nota por e-mail
|
|
|