
|
jueves,
04 de
mayo de
2006 |
Viajeros del tiempo
Figuritas repetidas. Va siendo indispensable que los poderes públicos adopten algún criterio para evitar la repetición de nombres de pueblos, estaciones de ferrocarril, distritos y departamentos que producen confusión en el envío de correspondencia y mercaderías. Hay más de 20 puntos del país que se llaman "Belgrano" y otros tanto que llevan por nombre "San Martín". En la provincia de Santa Fe tenemos cuatro puntos llamados Eloy Palacios, Luis Palacios, Froylan Palacios y Estación Palacios, y también Gálvez, Gobernador Gálvez, colonia Gálvez, etcétera. Hay tres pueblos llamados "Mercedes": uno en la provincia de Buenos Aires, otro en la de Corrientes y un tercero en San Luis, y si no hay una buena distinción en las direcciones el correo envía sus cartas y paquetes para cualquier lado(*).
(*) Este cronista de La Capital olvidó mencionar que, justamente, hay alrededor de ocho ciudades en el país llamadas "Rosario": en Santa Fe, Jujuy y San Luis, además de Rosario de Colana, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Rosario del Dorado y Rosario del Tala, sin contar que se encuentran ciudades con el mismo nombre en Brasil, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Nuevo México y Washington.
Fantasmas glotones. Los millonarios yankees tienen caprichos de dudoso gusto pero muy originales. Una joven muy conocida por sus excentricidades tuvo la humorada de invitar a un baile a los miembros del "Club de los 400", de Nueva York, quienes tenían que presentarse disfrazados de fantasmas, espectros o espíritus, dejando librado a la imaginación de cada uno la confección de su traje extraterrenal. El salón de esta fiesta fantasmagórica se iluminó con proyecciones al carburo de calcio y al mismo tiempo una orquesta invisible tocaba cada vez que entraba un invitado solemnísimas marchas fúnebres, elegidas entre las más marcadas de carácter lúgubre. En medio del salón habían levantado un catafalco donde imperaba la figura de miss Ruth Lawrence con un traje de crespón inmaculado y más blanco que la nieve. Todo terminó con el clásico baile de las brujas y un suntuoso festín al que las sombras hicieron tales honores que la ilusión de ser extracorpóreas desapareció completamente.
Suicidio con fósforos. En su domicilio de calle España 1233 intentó ayer suicidarse la mujer María Casati, brasileña, de 24 años de edad, soltera y de profesión modista. Para su criminal intento disolvió en una copa de agua los fósforos de seis cajas y luego bebió el veneno, pero a los primeros dolores se asustó y dió voces de auxilio. Se presentaron entonces varios policías, quienes a su vez trajeron a un médico que la puso fuera de peligro. Interrogada, María dijo que había atentado contra su vida por haber sido abandonada por su amante y encontrarse en estado "interesante".
Victoria de los pibes de la prehistoria de Newell's. El match de foot-ball entre el club atlético del colegio comercial Anglo-Argentino(1) contra el club del colegio San Bartolomé(2) y jugado en la plaza Jewell se impusieron los primeros por 4 a 1.
(1) Luego Newell's.
(2) Eran hijos de los socios del club Atlético del Rosario.
Investigación y realización Guillermo Zinni.
Ver La Capital de 1900 a 1902.
enviar nota por e-mail
|
|
|