Año CXXXVII Nº 49026
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 12/02
Mujer 12/02
Economía 12/02
Señales 12/02
Educación 11/02
Estilo 21/01
Educación 30/12

contacto
servicios
Institucional

 domingo, 19 de febrero de 2006  
Los cambios del Plioceno

El Plioceno es la quinta y última etapa del período Terciario dentro de la era Cenozoica. Se produjo hace 5,2 millones de años y duró hasta 1,64 millón de años atrás. Durante esta etapa los movimientos de placas provocaron la elevación de Sierra Nevada y la cordillera volcánica de las Cascadas. Los Alpes, en Europa, continuaban su elevación. El clima se tornó más frío y seco, anunciando la aproximación de los períodos glaciales del Pleistoceno. Puesto que durante el Plioceno el planeta se estaba enfriando, los animales y plantas tropicales retrocedieron a latitudes inferiores. Los mamíferos poblaban la superficie del planeta como la forma de vida dominante. Camellos, antílopes, caballos y mastodontes cubrían las llanuras, principalmente de Asia y Norteamérica. El Plioceno es la cuna del homo habilis y del homo erectus, que son considerados como los antepasados directos del homo sapiens.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Encontraron restos de una ballena prehistórica cerca de Gualeguay



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados