
|
domingo,
19 de
febrero de
2006 |
Papelera que
no contamina
Leí en una nota cómo se puede fabricar papel sin contaminar el medio ambiente ni la salud de las personas. A orillas del río Bermejo, que es tributario del Paraná, hay una planta que produce alrededor de 400 toneladas diarias de papel y 369 toneladas de pastas celulósica blanqueada. Para su fabricación se utiliza agua oxigenada, sulfito de sodio y soda cáustica, que no son contaminantes. ¿Por qué no se realiza este procedimiento para la fabricación de papel en Fray Bentos y así terminamos con este grave problema que estamos sufriendo con el hermano país de Uruguay?
Victor Mautone
enviar nota por e-mail
|
|
|