
|
sábado,
17 de
diciembre de
2005 |
Patti ya tiene
la comisión que
definirá su rol
en el Congreso
La Cámara de Diputados definió anoche la comisión encargada de definir las impugnaciones que impidieron la asunción de Luis Abelardo Patti, a raíz de las denuncias que lo señalan como responsable de violaciones a los derechos humanos.
Con ocho de los quince integrantes de la comisión, el oficialismo controlará sin inconvenientes la mayoría. Se trata de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que quedará bajo la presidencia de la kirchnerista Rosana Bertone. La diputada, quien ya lleva dos años al frente de la comisión, se impuso en Tierra del Fuego en las elecciones de octubre, con el respaldo del presidente Néstor Kirchner.
La vicepresidencia de la comisión quedó para otro oficialista, el pampeano Manuel Baladrón. El radical rosarino Alberto Becani, por su parte, ocupará el tercer lugar en importancia.
Patti, elegido por el Partido Unidad Federalista (Paufe), fue impedido de asumir en la sesión del 6 de diciembre, por una abrumadora mayoría de legisladores que consideró que previamente debían analizarse las denuncias por violaciones a los derechos humanos presentadas en su contra.
Su caso fue derivado a la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que tendrá noventa días para resolverlo.
"Se ha violado la voluntad popular y la Constitución nacional y para mi sorpresa, el presidente corrobora los dichos de (Miguel) Bonasso", señaló Patti, advirtiendo, además, que "evidentemente Kirchner debe ser medido con sus palabras".
Según Patti, cuando Kirchner lo acusa de haber sido "ex represor" en realidad "ha dicho barbaridades" porque, remarcó: "En la época cuando se lesionó la democracia, yo tenía muy corta edad y me gustaría saber si él defendió la democracia".
Ante una pregunta sobre los ataques del gobierno a su banca, opinó que son actitudes para "demonizar" y se mostró "preocupado" porque consideró que "el voto popular está en peligro".
En tanto, el ex intendente de Escobar presentó un recurso de amparo ante el juzgado electoral de María Servini de Cubría, para que se deje sin efecto la impugnación a su pliego y lo dejen asumir como diputado nacional. El escrito pide la "nulidad de la decisión adoptada por la Cámara de Diputados de la Nación el 6 de diciembre de 2005", que resolvió negar la integración de Patti como diputado electo por la provincia de Buenos Aires.
enviar nota por e-mail
|
|
|