
|
sábado,
17 de
diciembre de
2005 |
El día después. La cancelación no alteró el pulso de la prensa extranjera
Los grandes diarios, casi indiferentes
La noticia sobre el pago de la deuda argentina al FMI no captó la atención de los principales diarios del mundo. Sólo algunos la reflejaron entre sus titulares.
En los periódicos brasileños la noticia tuvo gran presencia, tras el reciente anuncio del presidente Lula da Silva. Folha titula "Argentina sigue a Brasil y decide terminar la deuda con el FMI".
En Chile la prensa no se ocupó del tema, así como tampoco tuvo un lugar entre los titulares del día en los diarios de Bolivia, donde este domingo habrá elecciones generales. En La Tercera, la cobertura del tema aparece en la sección negocios. El Diario Financiero destaca: "Argentina paga a FMI, pero rompe las relaciones".
El periódico Ultimas noticias presenta un título original para tratar la noticia: "Argentina no tiene mono" (deuda) con el FMI."
Las ediciones de los diarios norteamericanos dedicaron su cobertura a las elecciones legislativas celebradas ayer en Irak. El pago de la deuda argentina al FMI no cautivó la atención. En el Nuevo Herald una nota de la agencia AP figura entre las noticias más destacadas de la sección Mundo. "El objetivo de esto es más político que económico", dijo Alberto Bernal, economista de Bear, Stearn & Co., que fue reproducido por el Miami Herald.
Tras una recorrida por los diarios españoles, la portada de El Mundo refleja la noticia del pago de la deuda y ocupa el lugar de los titulares más importantes. El País ubica el anuncio del presidente Kirchner entre las notas más importantes de Economía. Entre los títulos de los diarios italianos la noticia no tuvo espacio.
El diario londinense Financial Times definió a la medida como el fin de una de las relaciones más "encarnizadas y controversiales" en la historia del Fondo Monetario.
enviar nota por e-mail
|
|
|