Año CXXXVIII Nº 48962
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/12
Mujer 11/12
Economía 11/12
Señales 11/12
Educación 10/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 15 de diciembre de 2005  
Hermes Binner abogó un sistema tributario más justo

Rosario.- Al fijar la postura del Bloque Socialista de la Cámara de Diputados de la Nación en temas impositivos, el diputado nacional Hermes Binner abogó por implementar un sistema tributario “más justo y que mejore la vida de la gente”.

Binner dijo que el sistema tributario vigente “puede tener su valoración en tiempos de crisis, en tiempos de emergencias, pero nosotros creemos que después de más de 20 años de democracia tenemos que comenzar a estudiar y a proponer impuestos justos, serios y que verdaderamente contribuyan a una propuesta de crecimiento del país”.

“Tenemos que llegar a un sistema tributario que sea de contenido estructural, es decir que piense en que esos tributos significan mejorar el empleo, la educación, la salud, la vivienda, en fin, mejorar las condiciones de vida y llevar equidad entre los argentinos”, afirmó el debutante legislador rosarino.

En referencia al pedido del Ejecutivo de prorrogar hasta 2007 la ley del cheque sostuvo: “Sabemos que es un impuesto distorsivo, sabemos que estamos hablando de una cifra cercana a los 10.000 millones de pesos que se recaudan anualmente y que hoy no es fácil de reemplazar, pero también creemos que sería un error no dejarle esta posibilidad al gobierno para poder realmente construir un gasto que signifique mejorar la vida de los argentinos”.

El presidente de la bancada socialista aseguró, además, que su bloque va “a acompañar con nuestro voto también el impuesto a los cigarrillos, creemos que realmente sigue siendo un impuesto distorsivo, pero tenemos que pensar y creo que en esto va el compromiso de vida y el compromiso de esta honorable cámara de estudiar, en comenzar 2006 evaluando la posibilidad de tener un sistema tributario que permita la justicia retributiva que tanto necesitan las democracias estables”.

“Por eso hacemos nuestras las palabras de Juan B. Justo cuando decía que no hay democracia sin impuestos, y diría que hoy no hay democracia estable sin impuestos justos”, sostuvo.

Binner acotó que “por lo tanto la justicia social termina siendo uno de los baluartes fundamentales para la construcción de democracias que crezcan y que se desarrollen para el beneficio de todos los ciudadanos”. (Télam)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados