
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
Rossi dijo que sus palabras fueron malinterpretadas
Buenos Aires- El titular del bloque oficialista de Diputados, Agustín Rossi, aseguró hoy que, cuando en la sesión de ayer destacó que la nueva composición del cuerpo arrancó su trabajo sesionando, sus palabras “no se entendieron bien” porque en ningún momento había querido hacer “una valoración
o una calificación del pasado”.
“Yo no me expliqué bien o no se entendieron bien mis palabras”, aseveró el legislador rosarino, quien aseguró que justamente por eso había pedido disculpas en el recinto dato que su intención no era “ofender a nadie” ni “hacer una valoración o una calificación del pasado”.
En este marco, afirmó que “no hay ningún motivo” para que la Cámara de Diputados “no pueda funcionar como funcionó el Senado este año” y reafirmó que ésa es “la voluntad del bloque oficialista” y lo que había querido ayer transmitir con sus
palabras en el recinto.
De este modo, el titular del bloque Frente para la Victoria-PJ hizo referencia al duro cruce que mantuvo ayer en el recinto con el diputado del Bloque Federal y ex titular de Diputados, Eduardo Camaño, en torno a la falta de sesiones del cuerpo, que durante este año legislativo sólo realizó ocho sesiones.
La polémica surgió cuando Rossi pidió la palabra en su debut como titular del bloque oficialista, y allí lamentó la falta de funcionamiento de la Cámara baja y anticipó que la voluntad de la bancada es “dar señales que le permitan al Congreso reconciliarse con la sociedad”.
Inmediatamente, Camaño -visiblemente molesto- le pidió a Rossi que “no ofenda a los diputados” y aseguró que la Cámara “no funcionó porque el Poder Ejecutivo decía a los diputados de su bloque que no den quórum”.
Por eso, en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental, Rossi aclaró que, con sus palabras, había querido expresar, en su calidad de presidente de la bancada oficialista, su “agradecimiento a los distintos bloques de la oposición por dar el quórum y permitir el tratamiento de los temas”.
Además, sostuvo que al mismo tiempo había querido “remarcar que se iniciaba una nueva etapa en la Cámara en términos de que había una demanda de la sociedad de que el Congreso funcione, y eso fue interpretado como una crítica hacia el pasado del funcionamiento de la Cámara”.
“La verdad que no quise ofender a nadie y, por eso, pedí disculpas”, aseveró Rossi, quien reconoció que “no sólo el duhaldismo sino otros tomaron como que mis palabras eran agresivas”.
Incluso, insistió con que había querido “remarcar que la nueva composición de la Cámara empezaba de la mejor manera que tenía que empezar, que era sesionando, sin hacer valoración ni calificación del pasado”. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|