
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
La jura. El acto adquirió atractivo político tras la ardua disputa de poder en la provincia de Buenos Aires
Cristina y Chiche asumieron sus
bancas con sus maridos en el recinto
Kirchner y Duhalde siguieron la ceremonia desde lugares bien distantes. Estuvieron Menem y Rodríguez Saá
Los senadores por Buenos Aires, Cristina Fernández, José Pampuro e Hilda Chiche González prestaron juramento ayer, en una ceremonia que reunió al presidente Néstor Kirchner y a los ex mandatarios Eduardo Duhalde, Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá.
Cristina y Chiche, quienes protagonizaron una dura campaña previa a las elecciones de octubre pasado, junto al ex ministro de Defensa, asumieron su banca recién ayer, dos semanas después que el resto de sus colegas, debido a que el lento recuento de votos demoró su asunción.
Scioli tomó el juramento de rigor en una ceremonia que se realizó en apenas 10 minutos y los nervios lo traicionaron, ya que al tocarle el turno a Cristina Fernández, la primera en orden, la nombró como "senadora electa por Santa Cruz", en lugar de Buenos Aires.
La ceremonia se inició a las 12.15, un cuarto de hora después de lo previsto, con el presidente Kirchner ya en el recinto, quien junto a su hijo Máximo concurrió para presenciar la asunción de su esposa.
Junto al jefe del Estado estaban los ministros de Interior, Aníbal Fernández; de Justicia, Alberto Iribarne, y de Salud, Ginés González García, además del titular de la Side, Héctor Icazuriaga, entre otros funcionarios.
En uno de los palcos del primer piso seguía las alternativas del acto Eduardo Duhalde, quien no se cruzó en ningún momento con Kirchner y aclaro: "Vengo sólo a acompañar a mi esposa".
A las 12.19 juró la primera dama, sonriente y ataviada con un vestido Jackie sin mangas en tono beige y pintitas marrones.
La esposa de Kirchner, quien fue muy aplaudida, trastabilló luego de efectuar la jura, ya que el taco alto de uno de sus zapatos le jugó una mala pasada al engancharse con la alfombra del recinto.
Un minuto después lo hizo Pampuro y enseguida Chiche Duhalde -también aplaudida-, quien eligió un elegante traje de pantalón y chaqueta color salmón.
Tras la jura, Chiche saludó con un respetuoso apretón de manos al presidente, y se acercó también a Balestrini, Iribarne, Aníbal Fernández y Ginés González García, quien mereció un fuerte abrazo.
Las esposas de Kirchner y Duhalde también se saludaron con un beso, pese a las críticas que ambas se prodigaron durante la reciente campaña electoral.
En tanto, el ex presidente y hoy senador por La Rioja, Carlos Menem, llegó al recinto luego de que Cristina hubiera jurado. Siguió el acto a la distancia pero, en un hecho que llamó la atención, recibió un caluroso saludo de parte de Pampuro, un ex duhaldista que hoy milita en las filas del kirchnerismo.
Afuera del Congreso, más de un centenar de organizaciones kirchneristas, como Barrios de Pie y de los municipios de Merlo e Ituzaingó, saludaron a Kirchner tanto al ingresar como cuando se retiró del lugar.
Concluido el acto, la sesión pasó a cuarto intermedio para luego retomar el tratamiento del temario incluido en el orden del día del cuerpo.
El próximo 21 se completará la renovación en la Cámara cuando jure el intendente de San Luis capital, Daniel Pérsico, quien fue elegido senador por el kirchnerista Frente para la Victoria puntano.
Oposición frontal
En su debut como senadora nacional, Chiche Duhalde criticó ayer con dureza al kirchnerismo y dejó en claro de entrada que va a transitar una senda de oposición frontal al gobierno.
No sólo consideró que el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura "es un retroceso de la democracia", sino que le atribuyó al Poder Ejecutivo ejercer una "intromisión" en el Congreso al bloquear la jura del diputado electo Luis Patti y cooptar para el oficialismo a Eduardo Lorenzo Borocotó.
Para la legisladora bonaerense, con la modificación al Consejo de la Magistratura "va a ser el gobierno el que ponga y saque jueces. Es un disparate, un retroceso de la democracia. Esto muestra otra vez al Ejecutivo influyendo sobre la Justicia".
Chiche Duhalde también sostuvo que "este gobierno tiene una intromisión permanente en el Poder Legislativo", y puso como ejemplo el caso de Borocotó.
Después de opinar que lo ocurrido con Patti "fue una decisión del gobierno", la senadora calificó como "un papelón" las idas y vueltas del ex canciller Rafael Bielsa a la Cámara de Diputados.
"Hay una concentración del poder que hace que las instituciones pierdan credibilidad", resumió la ex primera dama.
La legisladora reiteró que formará un monobloque personal, separado de la mayoritaria bancada oficialista PJ-Frente para la Victoria, y apartada del otro justicialista no oficialista, Carlos Menem.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Cristina de Kirchner asumió su banca de senadora por Buenos Aires luego de ocupar ese mismo cargo por Santa Cruz.
|
|
|