Año CXXXVIII Nº 48962
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/12
Mujer 11/12
Economía 11/12
Señales 11/12
Educación 10/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 15 de diciembre de 2005  
Hockey: Universitario fue campeón de primera damas

Rodolfo Parody / La Capital

Nadie quería detener el festejo. El ingenio de las jugadoras proponía a cada rato una nueva forma de celebrar. Universitario dejaba brotar sus emociones después de 12 años sin títulos en el hockey femenino local y la algarabía se justificaba luego de la goleada sobre Gimnasia A por 5 a 2, en un partido pendiente de la 5ª fecha de la segunda rueda, que cerró el torneo de primera de la Asociación de Hockey sobre Césped del Litoral y se jugó en el club del barrio Las Delicias.

Universitario le llevaba dos puntos a Gimnasia y el partido se jugó como una final, aunque sólo se trataba de un encuentro postergado del torneo, y que casi se pospone debido a la ausencia de uno de los árbitros. El reemplazante llegó una hora y veinte después del horario de comienzo, con las jugadoras cansadas de tanto esperar.

La tardanza no hizo más que poner suspenso al desenlace del torneo. Una historia que tuvo final feliz para Universitario al redondear una categórica victoria por 5 a 2, con los dos goles de Ayelén Stepnik, Magdalena Guerra, Maela Lupo y Fernanda Montoya, para repetir aquella vuelta olímpica de 1993.

A los 30 años, Stepnik fue la principal referente del equipo y la única que participó en aquella última conquista. "Ya me había olvidado de lo que significaba ser campeón. Aquel era un grupo totalmente distinto. Yo tenía 18 años y hacía poco que jugaba en primera. En cambio, ahora soy una de las más viejas. Recuerdo que el título anterior lo conseguimos en cancha de Jockey y nunca imaginé que pasaría tanto tiempo para lograr otro", manifiesta la jugadora del seleccionado argentino.

El entrenador del equipo desde hace ocho años, Michel Ocaña Zahler, resaltó que Uni tuvo "un año bastante bueno y si contabilizamos todos los torneos en los que participamos, incluido el Fiesta de la Vendimia que ganamos, apenas perdimos dos encuentros frente a equipos de Buenos Aires".

Stepnik ratifica esas palabras y sostiene: "Fuimos muy regulares durante el año y pensamos en cada partido sin adelantarnos a lo que vendría después. Y en el aspecto físico estuvimos muy bien. El Toto (Luciano Agüero, el preparador físico) es una garantía en ese sentido".

"En todos estos años el grupo fue madurando y esto es consecuencia del trabajo de Michel (Ocaña Zahler). Se formó un grupo espectacular, de amigas, de respeto mutuo. El equipo estuvo siempre comprometido en todo y eso fue fundamental para ser campeón", agrega Stepnik.

"La principal virtud fue nuestro juego, aunque también hay que destacar la maduración de las jugadoras, lo que nos permitió jugar con actitud y con un gran compañerismo cuando las variantes no aparecían", destaca Ocaña Zahler.

El entrenador adjudica la consagración a "un proceso espectacular" que se viene desarrollando en el club. "Este equipo es el campeón de reserva con dos o tres jugadoras más", subraya Ocaña Zahler.

"Cumplimos el sueño de dar una vuelta olímpica. Pero a partir de ahora nace un nuevo objetivo que es pensar en el año que viene. Este es un grupo joven y debemos buscar una continuidad para repetir el título y que no pasen otros doce años", dice Stepnik.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El equipo campeón.

Notas Relacionadas
Casamiento y cambio de hora



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados