Año CXXXVIII Nº 48962
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/12
Mujer 11/12
Economía 11/12
Señales 11/12
Educación 10/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 jueves, 15 de diciembre de 2005  
Bolivia vive su último dia de campaña para las elecciones del domingo

La Paz.- Los candidatos en Bolivia cumplían hoy su última jornada de campaña, con maratónicos recorridos y concentraciones en distintas ciudades, con las que buscan captar los últimos votos antes de las elecciones generales del domingo.

Según estableció la Corte Nacional Electoral (CNE) a la medianoche de hoy, 48 horas antes de los comicios, termina la campaña y la propaganda, al tiempo que entra en vigor la prohibición para la venta de bebidas alcohólicas y el porte de armas.

“Hoy es el último día para que los partidos políticos puedan hacer campaña electoral y el último día para que los medios puedan difundir propaganda”, señaló Salvador Romero, vocal de la CNE.

Pese a declararse confiado en que los partidos y los medios respeten la prohibición, Romero anticipó que la ley contempla sanciones económicas “en caso de que difundan propaganda fuera de los plazos que están autorizados”.

El líder indígena Evo Morales y el ex mandatario Jorge Quiroga, quienes encabezan los sondeos preelectorales en los que, sin embargo, no se perfila una votación mayoritaria para ninguno de los candidatos, han protagonizado en la última semana multitudinarias concentraciones a la caza de un importante porcentaje de indecisos.

Morales, jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) y favorito en las distintas encuestas, ha previsto el cierre oficial de su campaña en la ciudad de Cochabamba (centro), fortín político de su partido y de las agrupaciones de cocaleros de la región del trópico de Chapare.

En la más reciente encuesta de la firma privada Ipsos-Captura, el porcentaje de indecisos se ubicó en 11,6 por ciento, mientras un 10,7 por ciento dijo que votará en blanco o nulo.

Otro estudio efectuado por Equipos Mori reveló que un 7 por ciento de los encuestados votará en blanco o nulo, un 8 por ciento declaró que su voto es secreto y un 6 por ciento se ubicó entre los indecisos.

Quiroga, segundo en varios sondeos de intención de voto, encabezará un acto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (oriente), donde se prevé que su agrupación, Poder Democrático y Social (Podemos), logre un importante respaldo en las urnas.

El empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional (UN) y tercero en los estudios de preferencia electoral, ha previsto dos concentraciones, en la ciudad de El Alto y en La Paz.╠

De acuerdo a los sondeos efectuados por las firmas privadas Ipsos-Captura y Equipos Mori, Morales y Quiroga pelean el primer lugar en la elección, sin que ninguno se acerque a la mayoría absoluta, entendida como el 50 por ciento más uno de la votación.

La encuesta realizada por Ipsos-Captura para una red de medios locales da cinco puntos de ventaja a Morales, que alcanzó un 34,2 por ciento, en tanto que Quiroga sumó 29,2 por ciento.

En el estudio de Equipos Mori, difundido por los canales privados, Morales aparece primero con 36 por ciento, mientras Quiroga llega a 28 por ciento.

De mantenerse esta tendencia, se prevé que el Congreso defina al

nuevo gobernante de “entre las dos fórmulas que hubieran obtenido el mayor número de sufragios válidos”, según establece la Constitución. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados