
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
Alumna santiagueña distinguida por investigación en física
Santiago del Estero- Una alumna de Santiago del Estero, que logró descubrir que a través de una luz láser se puede determinar el diámetro de un cabello humano, se mostró hoy sorprendida por el alcance que tuvo su investigación, que recibió el reconocimiento del Premio Nobel de Física 2001,
Carl Wieman.
El novedoso experimento de la alumna Karina Costa, de 17 años, consiste en utilizar el haz de luz láser, similar a los llaveros que se adquieren en los comercios, para medir distancias pequeñas, tales como el diámetro de un pelo humano.
Wieman envió una carta a la estudiante en la que manifestó: Mis mejores deseos para tu éxito futuro, a medida que continúes con tu educación y carrera, esperando conocer de tus investigaciones y descubrimientos en los años venideros”.
“Con diferentes ecuaciones y teorías podemos determinar el diámetro de un pelo humano, utilizando un elemento doméstico que puede ayudar a la policía científica en distintas pericias”, explicó a Télam la adolescente que cursa el tercer año del nivel Polimodal de la Escuela Normal Manuel Belgrano, de la capital santiagueña.
Sobre su experimento, distinguido por el Instituto Balseiro, Costa indicó que “la utilidad del sistema surge a raíz de que las medidas de los pelos humanos son distintas y que perfeccionado el sistema, en el futuro adquirirá mayor relevancia”.
“Fui considerada un talento nacional por el trabajo presentado y luego designada embajadora internacional, por el experimento que será presentado por Argentina en el Simposio de Jóvenes Embajadores de la Física, que se realizará en Taiwan, el 30 de diciembre de este año”, precisó.
La joven se mostró sorprendida por la trascendencia que logró el premio logrado en los distintos medios de comunicación e indicó que la distinción “llegó justo en el Año Internacional de la Física”.
“Siempre me atrajo la Física, es mi materia preferida, pero nunca imaginé que con este experimento podía llegar tan lejos, como el de representar a mi país en un simposio internacional”, consideró. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|