
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
Más de 300 artistas en el casting de un ciclo que emitirá Canal 5
El tango de la ciudad
encuentra un lugar en
la pantalla chica local
Guillermo Godfrid, productor de "Tango Export", busca
conformar un elenco para presentar en el extranjero
Más de trescientos cantantes y bailarines del ámbito tanguero de la región se dieron cita en el foyer del teatro El Círculo para participar del casting de "Tango Export", el ciclo de especiales que en febrero del 2006 comenzará a emitirse por la pantalla de Canal 5.
Guillermo Godfrid, titular de 33 Producciones, es el responsable de este emprendimiento en el que colaboran, en la dirección artística, el músico y cantante santafesino, ex integrante de Los Arribeños, Antonio Latino, y, en la producción, la cantante de tangos rosarina Carla Ibáñez. La realización televisiva del envío está a cargo de la productora Innovaciones, responsable de la telenovela "Pisteros".
"Estamos impresionados por el nivel de los participantes", comentó a La Capital Godfrid, en un alto en las audiciones que tuvieron lugar ayer en la sala de Laprida y Mendoza. "En realidad, este es un trabajo que venimos desarrollando desde agosto -añadió-, y ya se grabaron las actuaciones de los treinta cantantes que pasaron la primera selección y que, junto con los bailarines, integrarán los programas especiales. Por la complejidad que presentan algunas formaciones, hemos dejado la convocatoria a los músicos para más adelante".
El productor televisivo enfatizó en el carácter no competitivo de esta iniciativa. "Por eso no hubo ningún jurado", advirtió Godfrid, para quien el casting reunió tanto a artistas de trayectoria local y regional como a debutantes que mostraron un alto nivel de calidad.
La edad de los postulantes oscila entre los 22 y los 50 años y llegó mucha gente de localidades del área de cobertura de Canal 5 y del diario La Capital. "Otra cuestión importante para nosotros es el apoyo que recibimos de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y de la Asociación Cultural El Círculo", manifestó el productor.
El realizador negó cualquier parecido de "Tango Export" con un reality show, pero señaló que durante el casting la grabación empezó bastante antes de las actuaciones. "Simplemente encendimos las cámaras y las dejamos funcionando sin que los participantes lo advirtieran, para mostrar la cotidianeidad del trabajo y mostrarlos en su total naturalidad -dijo-. Otros elementos que llaman la atención en esto, es la fuerte presencia del folclore en el comienzo de la carrera de todos los participantes en el rubro canto, y la formación clásica que acreditan en sus curriculums la mayoría de los bailarines".
Pero "Tango export", como su nombre lo indica, es un proyecto que piensa superar la instancia televisiva. Según los productores, hay contactos en Europa "para estudiar la posibilidad de una gira que muestre los valores del tango rosarino en otros lugares".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La televisión rosarina brindará por primera vez en su historia un espacio al tango.
|
|
|