
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
La caída de Chicago planchó a la plaza local
La soja no pudo liderar nuevas subas en los precios, la caída en el mercado de referencia también se reflejó en las ofertas locales. Los negocios se realizaron tarde a la espera de mejores precios, estos sólo llegaron para el maíz mientras que la soja cerró con bajas y el trigo sin cambios. Los futuros en Chicago mostraron un comportamiento muy volátil.
La soja había comenzado operando con subas pero datos de la demanda interna estadounidense presionaron sobre las cotizaciones para cerrar con bajas. El trigo recuperó terreno por problemas climáticos en las grandes planicies.
El trigo cerró a $295. La exportación se mostró más tranquila ante el avance de la cosecha. La exportación en San Martín, Villa Constitución y San Pedro pagó $ 295 inmediata, en Rosario y Arroyo Seco la oferta quedó a $ 290. La exportación en General Lagos pagó $ 295 con entrega desde el 16/12. La molinería de Rosario ofrecía pagar $ 300 para el cereal con descarga desde el 19/12.
En el Rofex, la posición trigo enero ajustó a u$s 101,50, en baja respecto de la jornada previa. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en alza en una continuación de las compras técnicas de la sesión previa.
El maíz cerró a $218. La exportación en Rosario y San Lorenzo pagó $ 218 para el cereal con entrega inmediata. LA exportación en San Martín pagó $ 217 para el grano con descarga desde el 16/12. En Punta Alvear se pagó los $ 220 desde el 19/12.
Se estimaron negocios por 20.000 tn. Las ofertas marzo fue por u$s 74 de la exportación en San Martín. La suba de los precios motivo la realización de muchos negocios, se estiman operadas 15.000 tn.
En el Rofex, abril ajustó a u$s 74,20; sin cambios respecto de la jornada previa. Los futuros de maíz en Chicago cerraron en baja
La soja cerró a $515, la corrección en el mercado de referencia llevo a las fábricas locales a ofrecer valores más bajos. Por otra parte, los vendedores esperan que los precios vuelvan a mejorar en el corto plazo. Las fábricas de San Martín y San Lorenzo pagaron $ 515 por inmediata.
La fábrica de General Lagos pagó $515 con entrega desde el 26/12 y en Ricardone desde el 17/12. La exportación no realizó ofertas abiertamente. Se estimaron negocios por 10.000 tn.
Las ofertas para la soja nueva, con entrega en mayo quedaron en u$s 163 que pagaba la fábrica de General Lagos, y San Martín. La exportación en San Martín y Arroyo Seco pagó los u$s 164.
En el Rofex mayo ajustó a u$s 163,50. Las operaciones sobre el contrato futuro con entrega también cerraron en baja hasta los u$s 164,20. Los futuros de soja en Chicago cerraron en baja.
Los precios del girasol quedaron sin cambios luego de la suba pasada. Las fábricas de Ricardone y Rosario pagaron $475 con descarga inmediata. No hubo ofertas para Villegas. Se escucharon ofertas de las fábricas para el girasol entrega diciembre/enero a u$s 160 para Rosario y Ricardone. Con entrega febrero/marzo se podía negociar a u$s 156 en Rosario y Ricardone, a u$s 151 para Villegas y u$s 148 para T. Lauquen.
En el mercado sólo se escuchó una oferta por la mercadería sin descarga sobre San Martín a $ 160, quedando sin cambios respecto de la jornada previa. Para el grano con entrega marzo/abril 06 hubo ofertas a u$s 50 con destino de exportación desde San Martín y en Punta Alvear.
enviar nota por e-mail
|
|
|