
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
Un libro destaca la importancia y
el crecimiento de Rosario y su gente
Se trata de la obra que Oscar Martínez presenta hoy en la ciudad, un trabajo que demandó más de un año
Oscar Martínez presentará hoy "Rosario, una mirada diferente", libro de su autoría que le demandó un año y tres meses de elaboración, contó con la colaboración de diversos profesionales y tiene la intención de ser una guía actualizada de la ciudad, "con sus pro y sus contra", para el análisis sobre la actual realidad rosarina y la proyección de su futuro.
Con esta obra, Martínez -titular de la Fundación Centro- concluyó la serie de análisis similares que les dedicara a las ciudades de Rafaela, Reconquista y Santa Fe, a las que considera fundamentales tanto respecto de la realidad provincial como para su desarrollo ulterior.
El autor interpreta que Rosario tiene un rol "que excede el marco de la disputa provincial" y que debe "asumir un liderazgo en el contexto nacional, representando al interior para construir un país más justo y equilibrado". Por ese motivo, manifestó que adhiere con fuerza a la propuesta de La Capital de trasladar a esta ciudad el Congreso Nacional.
Hablando de su libro, el abogado santafesino señala que se trata de "una especie de recorrido imaginario por las distintas geografías de Rosario, así como un análisis de sus aspectos históricos, territoriales, ambientales, económicos, sociales, la infraestructura y sus aspectos institucionales".
Es más, se siente seguro de que "de alguna manera será un viaje apasionante para aquellos que quieran saber sobre Rosario. La investigación que llevamos a cabo también pretende ser una herramienta de comparación entre las cuatro ciudades", graficó.
Martínez nació en Felicia, en el departamento Las Colonias y estudió en Santa Fe, donde se recibió de abogado, aunque también vivió en Rosario donde cursó el doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Afirma que cuando vivió en esta ciudad "ya se visualizaba que Rosario estaba impulsada hacia un cambio en el que mucho tenían que ver el empuje y la fuerza de los rosarinos".
En el prólogo, se señala que saber sobre Rosario "es un placer del cual ningún santafesino puede, ni debe privarse; conocer sus calles y sus barrios es una aventura apasionante para aquel que ama este lugar como propio y que requiere de la voluntad de visitarla no sólo de manera protocolar sino recorriendo en caminatas su real fisonomía".
Se agrega que con el trabajo se busca aportar a aquellos que tengan la decisión de saborear a Rosario de manera más profunda y para ello se necesitaba contar con información, método y el compromiso de un grupo de profesionales que colaborasen en la tarea.
"Rosario -se afirma- es sin lugar a dudas la ciudad más importante desde el punto de vista demográfico y económico de la provincia; ella es pionera en la implementación de políticas de descentralización y de participación del municipio en la atención primaria de la salud, pero más aún, la destaca su influencia no solo en el ámbito local sino también regional y nacional, lo que le impone una obligación de liderazgo".
El texto de más 300 páginas que revisa diversos aspectos de la ciudad, está apoyado por cuadros estadísticos, infografías y fotografías a color de la vida cotidiana de Rosario. Parte de la edición será donada a instituciones educativas de la ciudad.
La presentación de "Rosario, una mirada diferente" tendrá lugar hoy, a las 19, en el aula magna de la Universidad Abierta Interamericana, avenida Pellegrini 1618, oportunidad en que hablarán el rector de la Casa, licenciado Edgardo De Vicenci, y el propio Martínez.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El autor del libro.
|
|
|