
|
jueves,
15 de
diciembre de
2005 |
Una ordenanza estipula que sólo puede haber veinte vendedores
Acortan los plazos para
reordenar a los artesanos
de la plaza Montenegro
Los feriantes tendrán tiempo hasta hoy para anotarse en un registro y el sábado se reanudará la actividad
El municipio emplazó a los artesanos de la plaza Montenegro a que hoy terminen de inscribirse con el objetivo de poder seguir trabajando en ese lugar. "El que no se anote, se va a tener que ir", aseguró tajante el director de la Guardia Urbana Municipal (GUM), Marcos Escajadillo. Así, la Intendencia aceleró los tiempos con la idea de que el sábado la actividad en la plaza vuelva a ser normal.
Si bien el plan original era que los artesanos tuvieran tiempo hasta mañana para anotarse, después se haría la selección y el martes se volvería a reanudar la actividad en la plaza, ahora los plazos cambiaron.
"Queremos que mañana (por hoy) terminen de inscribirse para que el viernes se haga la selección y el sábado la plaza vuelva a su actividad habitual", explicó Escajadillo, quien ayer se reunió con los artesanos para plantearles esta nueva propuesta.
"Nadie se va a quedar sin trabajo, pero hay que readecuar la actividad en la plaza. Los que no se queden allí serán reubicados en otras ferias de la ciudad", indicó el director de la GUM, al tiempo que remarcó que "hay buen diálogo entre las partes".
Lo cierto es que ayer se vivió otro día de protesta. Los artesanos volvieron a cortar el tránsito durante todo el día en rechazo al ordenamiento que busca imponer el municipio.
Temprano, los artesanos quisieron volver a tender sus paños en la peatonal, pero agentes de la GUM se lo impidieron. Algunos roces mediante, los feriantes decidieron interrumpir el tránsito por San Luis mientras representantes del grupo mantenían una reunión con funcionarios de la Secretaría de Cultura municipal, la GUM, Control Urbano y el director del Distrito Centro, Raúl Garo.
El conflicto comenzó anteayer, cuando la Municipalidad decidió interrumpir la feria que se realiza en la plaza Montenegro con el objetivo de poner en marcha la ordenanza que regula su funcionamiento y estipula un máximo de 20 puestos, habilitados por la Secretaría de Cultura.
Justamente, el limitado número de artesanos que quedarían contemplados en la norma fue lo que disparó las críticas de los feriantes. Eso y la fecha elegida para desalojarlos, pocas semanas antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo cuando las ventas repuntan.
"Actualmente trabajamos en la plaza más de ochenta personas, con la ordenanza dejarían afuera 60 familias que viven diariamente de lo que sacamos de la feria", se quejaron en medio de la batucada que armaron en medio de calle San Luis sobre el mediodía.
Gabriel Quint, uno de los feriantes, recordó al mismo tiempo que "la venta al paño es la única forma que tienen muchos pibes para comer" y pidió que "al menos nos dejen trabajar tranquilos hasta que la feria se organice de acuerdo al nuevo reglamento".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Los artesanos volvieron a cortar calle San Luis.
|
|
|