Año CXXXVIII Nº 48949
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 27/11
Mujer 27/11
Economía 27/11
Señales 27/11
Educación 26/11
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 02 de diciembre de 2005  
En México todos hablan del gran verdugo de Vélez

Pumas, con la impactante goleada de factura argentina que lo instaló a la final de la Copa Sudamericana, pasó de ser la gran decepción del fútbol mexicano al protagonista deportivo del país: ahora es el primer equipo mexicano que llega a una final de este cada vez más prestigioso torneo organizado por la CSF. En 2001, Cruz Azul disputó la final de la Copa Libertadores y perdió contra Boca Juniors en definición por penales.

El triunfo supuso elogios de los mismos que criticaron a un club que no se clasificó a la liguilla mexicana, despidió a su técnico Hugo Sánchez en medio de dimes y diretes y terminó el torneo Apertura de su país entre los últimos.

"¡De ensueño!", tituló el diario deportivo Récord, y apuntó: "Los Pumas están en la final de la Copa Sudamericana tras borrar de la cancha a Vélez Sarsfield".

"¡Qué Ma...rioni!", dijo en su portada el rotativo Ovaciones. Y añadió: "Vélez se ahogó en el CU (Ciudad Universitaria) y Marioni fue el verdugo al anotarle tres".

El periódico Reforma, al igual que el resto de la prensa mexicana, también se deshizo en elogios para Pumas y en especial para Marioni, quien ocupa las portadas de todos los diarios del país. "¿Cómo la Vélez? En una noche memorable, los felinos aplastaron al campeón argentino", tituló.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Boca accedió a la final de la Copa Sudamericana



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados