
|
viernes,
02 de
diciembre de
2005 |
Trabajo aplicará millonarias multas a los gremios
Los trabajadores ratificaron el reclamo del aumento salarial y la reincorporación de los despedidos
El gobierno cumplió con su advertencia y resolvió aplicar multas millonarias a los gremios de pilotos y técnicos de Aerolíneas Argentinas, que ayer cumplieron su octava jornada consecutiva de huelga.
Los trabajadores, que desoyeron nuevamente la conciliación obligatoria y ratificaron la continuidad del paro, anticiparon que recurrirán ante la Justicia las inminentes sanciones y dijeron que plantearán una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fuentes del Ministerio de Trabajo, señalaron que las sanciones serán de 8,2 millones de pesos para los técnicos de Apta y de 2,3 millones de pesos para los pilotos nucleados en Apla.
Hasta anoche no se había informado si el gobierno avanzará en su idea de quitarles la personería gremial a ambos sindicatos.
El secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta), Juan Pappalardo, señaló que "ya no me sorprende que el gobierno juegue a favor de la empresa".
"Nos da pena que se ponga contra los trabajadores argentinos en vez de ponerse contra un empresario español inescrupuloso", sostuvo el gremialista.
Por su parte, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, consideró que el paro es "de características salvajes" y que el gobierno actuaría "en el marco del derecho para poner fin al conflicto en el tiempo más corto posible".
"Oferta irracional"
Pilotos y técnicos aeronáuticos ratificaron el reclamo de un aumento del 45 por ciento sobre el salario básico, mientras que la empresa Aerolíneas Argentinas aseguró que ofrece un 25 por ciento de incremento y una suma fija no remunerativa.
Daniel Biró, miembro de la comisión directiva de Apla, aclaró que en lo "estrictamente salarial" exigen un 45 por ciento sobre el sueldo básico estimado en 1.884 pesos, cuando la empresa ofreció en "recientes" negociaciones un "irracional" 4 por ciento y 325 pesos no remunerativos.
Biró recordó que los trabajadores reclaman, además, la "inmediata" reincorporación del personal despedido, y se niegan a firmar una "cláusula condicionante de no pedir ningún tipo de ajuste hasta junio de 2007" que demanda la empresa.
enviar nota por e-mail
|
|
|