
|
viernes,
02 de
diciembre de
2005 |
Emotivo homenaje a los
muertos por la enfermedad
Ofes realizó la 13ª edición del acto de las mantas
A las 19 en punto fueron colocadas trece mantas blancas con nombres escritos con colores a lo largo de la plaza Montenegro. Fue la 13ª edición del homenaje de las mantas que realiza cada 1º de diciembre la Organización de Familiares Enfrentando al Sida (Ofes), para recordar a las personas fallecidas por esta enfermedad. Funcionarios provinciales, municipales, familiares, amigos y público en general participaron del acto, que tuvo su mayor momento de emoción cuando allegados a los muertos colocaron flores en cada uno de los nombres escritos.
"La verdad es que no sé cuántos nombres hay este año. Sí es verdad que vino mucha gente a acompañarnos y eso es muy importante para nosotros", afirmó Gladys González, que hace 16 años formó Ofes. "Yo estoy en contra de las campañas masivas, que duren un día. Creo que hay que trabajar en los sitios más vulnerables. Entre los niños de la calle, en las villas miseria, entre las mujeres más pobres que no tiene acceso a la información. Creo que hay que hacer campañas focalizadas sistemáticamente", aconsejó González. La dirigente, quien se reconoció "crítica" de las políticas gubernamentales, admitió que trabaja "mancomunadamente" tanto con la provincia como con el municipio y reclamó que con urgencia se implemente en Santa Fe la ley de salud reproductiva.
Además de los familiares y amigos, también estuvieron presentes ayer la banda infanto juvenil del Club Policial y un grupo de jóvenes de la Cruz Roja que repartieron folletos explicativos y preservativos.
Liliana Acuña, de 43 años, también sufrió la pérdida de un familiar cercano que contrajo sida hace ya doce años. En ese momento, recuerda la mujer, la situación era muy diferente a la de hoy. "Viajaba a Buenos Aires a buscar AZT (uno de los primeros medicamentos para atacar el virus) y, cuando decía que era familiar de una persona con sida, la gente retrocedía un metro", recuerda con angustia, entre otras situaciones terribles que tuvo que vivir. "La verdad, no se lo deseo a nadie", aseguró. Pero ahora, ella brega porque la problemática se aborde en cada familia con claridad. "Las cosas hay que hablarlas con los chicos y explicar todo", remarcó.
enviar nota por e-mail
|
|
|