
|
domingo,
20 de
noviembre de
2005 |
En el aula
1845- Combate de la Vuelta de Obligado: Día de la Soberanía En el marco del bloqueo anglofrancés, el 20 de noviembre de 1845 una poderosa escuadra invasora fue atacada desde tierra por las tropas patriotas federales del gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina don Juan Manuel de Rosas, en el paraje denominado Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Las tropas argentinas al mando del general Lucio N. Mansilla actuaron con valor ejemplar. Aunque después de nueve horas de reñido y sangriento combate las naves enemigas lograron vencer la patriótica resistencia, quedó claramente marcado el triunfo moral de los criollos y por ese motivo hoy se celebra el Día de la Soberanía. También en esa batalla se destacó el oficial de marina Alvaro Alsogaray, bisabuelo del capitán-ingeniero y economista liberal que fue apodado “El Chancho” en los años 60. Este Alsogaray estuvo al mando de uno de los cañones —denominado “Restaurador”— que desde las orillas del Paraná enfrentaron a la escuadra enemiga y, según dijo el historiador José María Rosa, “Alsogaray fue quien más resistió: a las cuatro de la tarde le quedaba un solo tiro y, con serenidad, cargó un cañón y disparó la última andanada”.
enviar nota por e-mail
|
|
|