
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Ordenan dragar tramo desde Puerto San Martín al Atlántico
La Secretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación ordenó el inicio de los trabajos para el dragado y señalización del río Parará, entre el canal de Punta Indio y el puerto de la ciudad de Santa Fe, obras decisivas en el tránsito de buques en la hidrovía Paraná-Paraguay.
El dragado de este tramo del río Paraná permitirá la navegación de buques de 50 mil toneladas, según confirmó el gobierno santafesino.
Los trabajos se realizarán en dos etapas: la primera incluirá el mejoramiento de la ruta navegable troncal hasta 34 pies de calado desde el océano Atlántico hasta Puerto General San Martín, actualmente de 32 pies, y llevará a 25 pies la profundidad de ese tramo, desde ese amarradero hasta el puerto de Santa Fe, hoy de 22 pies.
En una segunda etapa, la concesionaria realizará el mejoramiento del calado a 36 pies desde el océano hasta Puerto San Martín y a 28 pies desde éste último hasta el puerto de Santa Fe.
El gobierno provincial destacó que "la salida con mayor calado desde el puerto santafesino hasta el océano Atlántico, permitirá a los navíos de gran porte una carga aproximada de unas 50 mil toneladas, lo que evitará que buena parte de la producción agrícola de esta zona tenga que enviarse por Brasil, como ocurre actualmente con el correspondiente ahorro de tiempo y costos".
En un comunicado oficial, se agregó que "las obras harán sentir sus efectos beneficiosos para alrededor de 40 terminales portuarias de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos", dado que "la zona concentra más del 70 por ciento de los embarques de origen agrícola de nuestro país". (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|