
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Entregan créditos para microemprendimientos en Villa Mugueta
Con la recepción de once créditos para microemprendedores, la comunidad de Villa Mugueta ingresó al Programa Redes para apuntalar iniciativas relacionadas con la producción. Así criadores de chinchillas y conejos, forrajerías y carpinteros tienen ahora la oportunidad de impulsar las actividades que venían realizando o poner en marcha un nuevo proyecto.
Fernando Franki, portavoz de la comuna, explicó que los créditos llegaron la semana pasada y que constituyen un aporte importante para dinamizar al sector de los emprendedores locales. Además, explicó que en esta primera etapa, el monto de los créditos otorgados asciende a 59 mil pesos. Fondo que una vez recuperado podrá volver a ser utilizado en nuevas solicitudes de préstamos.
"Elevamos los proyectos al Ministerio de Desarrollo Social nacional y fueron aprobados, ahora los microemprendedores tienen asignados los créditos", explicó Franki. Y acotó que un 20 % del dinero fue aportado por la comuna.
Victoria Sarich es estudiante de psicología, y junto a su novio comenzaron a buscar una actividad para realizar en forma conjunta. La búsqueda comenzó por Internet y continuó tomando contacto con criadores experimentados de chinchillas. "Estuvimos averiguando y nos decidimos por las chinchillas porque nos pareció un buen negocio", explicó la joven.
Para poner en marcha sus planes tomaron cursos, compraron una familia de chinchillas y se contactaron con las cabañas más representativas de dicha producción. "Ahora nos prestaron 8.600 pesos para comprar más animales y alimento", explicó. Y agregó que cuentan con treinta meses para devolver la suma a muy bajo interés.
Franki agregó que para ser aprobados los proyectos deben dar muestra de sustentabilidad y ser viables, además de poder aportar para la oferta laboral del lugar. Los créditos estuvieron destinados a forrajería, carpintería, fotografía y cunicultura.
enviar nota por e-mail
|
|
|