
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
A la cero del lunes cierran zona restringida en Mar del Plata
Mar del Plata.- A partir de la cero hora del próximo lunes quedarán cerradas con un vallado más de 200 manzanas de la costa y del centro marplatense, en el marco del operativo de seguridad por la IV Cumbre de las Américas, que se desarrollará entre el 4 y 5 de noviembre.
Al lugar sólo podrán acceder personas y vehículos autorizados, según anunció hoy el Comando Unificado de Seguridad del acontecimiento, que contará con la presencia de 34 jefes de Estado del continente, entre ellos presidente norteamericano George W. Bush.
El titular de ese comando, comisario Carlos Pardal, aclaró que únicamente se permitirá el ingreso de personas que presenten su respectiva credencial, al igual que en el caso de los vehículos.
Las credenciales fueron otorgadas a vecinos que residen en esas manzanas.
Los habitantes de Mar del Plata aguardaban los datos dados a conocer hoy ante la incertidumbre sobre cómo movilizarse en una ciudad acordonada.
El funcionario ofreció este mediodía, junto al intendente Daniel Katz, una conferencia de prensa en el Hotel Marina, ubicado frente al Hotel Provincial, que ocupa la jefatura del Comando Unificado.
"Los vecinos que quieran ingresar con sus vehículos sólo tendrán tres accesos, mientras que los que lo hacen a pie tendrán nueve, distantes entre uno y otro seis cuadras", explicó.
Asimismo, se aclaró que habrá asueto el 3 y 4 de noviembre para la educación y organismos públicos y privados, mientras el 31 de octubre ocurrirá lo mismo pero sólo para escuelas y colegios ubicadas en la zona restringida.
Aseguraron que "los comercios que decidan cerrar sus puertas es sólo por su propia decisión, no porque estén obligados".
También estará vedado el ingreso al Cementerio de La Loma, ubicado frente al Hotel Sheraton, donde se aloja la delegación de Estados Unidos, aunque "con la excepción del día de los Santos Difuntos", aclaró el intendente Katz.
Los accesos con vehículos para los vecinos con sus credenciales autorizadas serán: Azcuénaga y Lavalle, San Lorenzo y Lavalle, Sarmiento y Gascón.
Para quienes pretendan ingresar a pie, podrán hacerlo también por Alem y Juan B. Justo, Formosa y Lavalle, Alberti y Viamonte, Entre Ríos y Gascón, Falucho y Corrientes y Belgrano y Corrientes.
La zona restringida estará delimitada por tres anillos: el primero por Juan B. Justo hasta Peatonal San Martín.
Allí habrá una custodia de 3.200 efectivos de la policía bonaerense.
El segundo sector estará incluido dentro del anterior, que va desde Pringles y la Costa hasta la peatonal San Martín, con vigilancia de personal de la Gendarmería Nacional.
El tercer vallado estará delimitado por un sector de las primeras calles que rodean a los tres hoteles cinco estrellas, que alojarán a los 34 presidentes de América, bajo la custodia de la Policía Federal.
En tanto, la Prefectura Naval Argentina dispuso un sistema de seguridad dentro del puerto, donde custodiarán con embarcaciones rápidas a las lanchas amarillas que salgan a pescar.
La fuerza tendrá la vigilancia exclusiva de todo el sector costero, incluidas playas y paseos.
Las empresas constructoras deberán retirar antes del domingo próximo todas las bandejas que sirven para arreglo de fachadas de edificios y contenedores en calles ubicadas dentro de la zona de exclusión.
Lo mismo sucede con el estacionamiento, ya que no se podrán dejar rodados sobre la avenida costanera.
Dentro de los perímetros habrá personal de bomberos y de explosivos que controlarán a todos los vehículos y personas que ingresen con bolsos y paquetes.(DyN)
enviar nota por e-mail
|
|
|