
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
El duhaldismo
manda señales
de conciliación
Duhaldistas encabezados por el titular del PJ bonaerense, José María Díaz Bancalari, reconocieron ayer al presidente Néstor Kirchner como el líder del PJ, pero recordaron que "más de una vez" le ofrecieron ocupar el más alto cargo partidario y "nunca mostró mucho interés".
En tanto, a cinco días del rotundo triunfo kirchnerista en provincia de Buenos Aires, la figura de Eduardo Duhalde volvió ayer al escenario político nacional a través de las palabras de sus hombres más "leales", quienes no descartaron que regrese en los próximos días al país y "hable" sobre la derrota electoral que sufrió su sector el pasado domingo.
Díaz Bancalari estimó que Duhalde "ahora va a hablar" sobre las elecciones que dejaron rezagada a un lejano segundo lugar a la lista que encabezó su esposa, Hilda Chiche González, por 26 puntos de diferencia respecto a la lista de la primera dama, Cristina Fernández.
"Supongo yo que (Duhalde) ahora va a hablar; durante el período de las elecciones el argumento era que su palabra no era una palabra cualquiera y que podía distorsionar el sentido y el alcance de la elección", indicó el diputado.
Díaz Bancalari ratificó que no piensa renunciar a la jefatura del PJ bonaerense pese a los insistentes reclamos del kirchnerismo en ese sentido y volvió a reconocer el "liderazgo" de Kirchner luego del amplio respaldo que obtuvo en los comicios legislativos.
Tras destacar que los duhaldistas "nunca discutimos el liderazgo del presidente", recordó que "más de una vez le pedimos que se hiciera cargo del PJ nacional y no demostró mucho interés".
El diputado reiteró luego que ese sector acompañará "todas las medidas que tiendan hacia un proyecto de crecimiento, de desarrollo, de trabajo y producción", más allá de quién termine liderando el PJ.
enviar nota por e-mail
|
|
|