
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Conzi escondió el arma asesina en su escritorio
Así lo sostuvieron los policías que allanaron la casa del empresario acusado de matar en 2003 a Marcos Schenone
Buenos Aires.- La pistola calibre 9 milímetros con la que asesinaron a Marcos Schenone fue la que se secuestró en el escritorio de la habitación de Horacio Conzi, según contaron ayer los policías que realizaron el allanamiento en su casa del empresario gastronómico. Los efectivos también relataron que fue el hermano del imputado, Hugo Conzi, quien les aclaró que esa habitación era la de su hermano.
La 9ª jornada del debate se centró en el allanamiento que el 17 de enero de 2003 -al día siguiente del crimen de Schenone-, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro realizó en la casa de los Conzi, en la localidad de Boulogne.
Mientras el fiscal que hizo la instrucción, Mario Kohan, allanaba el restaurante Dallas en búsqueda del por entonces prófugo, envió a su adjunto, Hernán Collantes, y a un grupo de policías a la casa particular del empresario. Sin embargo, lo que en un primer momento se pensó iba a ser un allanamiento secundario y sin importancia, se convirtió en el procedimiento de mayor trascendencia de la causa.
Es que, según contaron ayer ante el Tribunal Oral Criminal 4 de San Isidro los oficiales Pablo Machicote y Gustavo López Cardama, en la habitación del prófugo se encontró el arma que luego las pericias confirmarían se trató de la pistola utilizada para atacar con 14 balazos el remís en el que viajaban Schenone y tres amigos.
López Cardama fue quien personalmente revisó la habitación de Horacio Conzi y hoy contó que en un cajón del escritorio estaba la pistola Pietro Beretta en cuestión. Un detalle es que, según consta en el acta y ayer recordaron los policías, esa pistola estaba cargada con 15 balas, es decir que después de haber sido disparada en el crimen de Schenone fue recargada.
En la misma habitación del imputado, López Cardama dijo que encontró un revólver Capello, calibre 22 de bronce -considerada un arma artesanal-, en un cajón de la mesa de luz y al abrir el placard, halló una caja con varios tipos de municiones y dos armas largas de caza: un fusil Mauser 7.65 y una carabina Winchester calibre 22.
Otra pistola 9 milímetros Pietro Beretta estaba oculta debajo de uno de los almohadones de un sillón del living y al revisar el Mercedes Benz blanco de Hugo Conzi, hallaron dos cargadores de pistola completos de munición.
Machicote recordó como dato pintoresco que cuando se estaban retirando de la casa, tras dos horas de allanamiento, Hugo Conzi les preguntó si podían dejar las armas, porque desde su punto de vista estaban en regla.
La defensa y en especial Hugo Conzi siempre insistieron en que las pericias que determinaron que la Pietro Beretta encontrada en el escritorio de Horacio era el arma homicida habían sido fraguadas por el fiscal Kohan. Sin embargo, todos los peritajes balísticos realizados en la causa arribaron siempre a la misma conclusión: que esa Pietro Beretta había sido el arma que mató a Schenone. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|