
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Tormenta Beta se aproxima a isla Providencia
Miami- La tormenta tropical Beta continuaba hoy aproximándose a la isla de Providencia, en el archipiélago caribeño de San Andrés, y amenaza con afectar el litoral caribeño de Nicaragua y Honduras, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami.
Según el último boletín del CNH emitido a las 18:00 GMT, el ciclón se ubica a 30 kilómetros al sur-sureste de Providencia, desplazándose hacia el norte a una velocidad de siete kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas superiores.
Las autoridades de Nicaragua se mantienen en alerta, ya que Beta amenaza con impactar el litoral norcaribeño del país entre mañana y el domingo, en una zona comprendida entre la localidad costera de Prinzapolka y Cabo Gracias a Dios, en la frontera con Honduras, de acuerdo con informes de Meteorología en Managua.
La tormenta presenta vientos que se extienden hasta 75 kilómetros desde su centro, y podría convertirse en huracán en la tarde de hoy o esta noche, señaló el reporte del CNH.
El gobierno colombiano levantó este viernes la alerta de huracán para la isla de San Andrés, pero mantuvo la prevención para Providencia, cuyas autoridades se encuentran en máxima alerta.
El gobernador del departamento de San Andrés y Providencia, Alvaro Archibold, informó hoy que Beta se mantiene como tormenta tropical y continúa a 40 kilómetros de distancia de San Andrés y Providencia. Se espera que toque tierra y se convierta en huracán de categoría uno.
El comandante de la policía en el archipiélago de San Andrés y Providencia, coronel Carlos Mena, indicó que se instalaron 13 albergues para alojar a los pobladores de la parte sur de la isla de San Andrés, que al parecer será la más afectada por lluvias.
Mientras, en Nicaragua el gobierno inició la evacuación de unos 12.000 habitantes de la costa norcaribe, pues se cree que el ciclón afectará Puerto Cabezas, capital provincial de la zona, el poblado de Waspam y otros en las riberas del río Coco, fronterizo con Honduras.
En Costa Rica, el gobierno se mantenía alerta tras ubicar las principales zonas de riesgo en el Pacífico central y norte, donde se temen fuertes precipitaciones, así como en el litoral Caribe.
Las autoridades de El Salvador advirtieron que Beta podría causar nubosidad, vientos y lluvias el próximo fin de semana en las regiones oriental y central del territorio. (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|