
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
El ex jefe de gabinete de
Lula, a un paso de ser
destituido por el Congreso
José Dirceu está acusado de comandar la red de sobornos a legisladores aliados al gobierno brasileño
Brasilia. - Un panel de la Cámara baja de Brasil decidió ayer promover la destitución del diputado y ex jefe de gabinete del gobierno José Dirceu, por su presunta participación en un denunciado esquema de pagos a legisladores por el oficialista Partido de los Trabajadores (PT). La resolución, adoptada por 13 votos contra uno por el Consejo de Etica del cuerpo, aprobó un informe del diputado Julio Delgado. El plenario de la Cámara tomará una decisión final en una sesión marcada para el 9 de noviembre.
Dirceu, quien como jefe de gabinete era la mano derecha del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, ha sido acusado de comandar un supuesto esquema ilegal de su Partido de los Trabajadores (PT), destinado a pagar sobornos a legisladores aliados para lograr su apoyo a Lula en el Congreso.
Si el plenario de la Cámara de Diputados aprueba el parecer, el ex jefe de Gabinete, al que Lula definió al inicio de su gestión como "el capitán del equipo", será destituido y perderá sus derechos políticos por ocho años.
El caso estalló a principios de junio cuando el ex diputado Roberto Jefferson, aliado del gobierno, denunció que el PT de Lula realizaba esa práctica. El escándalo provocó la renuncia de Dirceu y la caída de la cúpula del partido, sacudido por la peor crisis en sus 25 años de vida.
Mano de hierro
Dirceu, un antiguo militante del PT que presidió el partido y lo manejó con mano de hierro, recibió entrenamiento guerrillero en Cuba y estuvo exiliado durante parte de la dictadura que gobernó Brasil entre 1964 y 1985.
Lula, cuya popularidad registró una brusca caída pese a no verse involucrado directamente en el escándalo, debió realizar una profunda reestructuración ministerial para fortalecer su base de apoyo político, dando mayor participación a partidos aliados.
La crisis, durante la cual el ex tesorero del PT Delubio Soares reconoció que recibió fondos de empresas con contratos con el gobierno para pagar deudas de campaña y no los registró, también llevó al juzgamiento de otros 13 diputados ante el Consejo de Etica.
Si el diputado es destituido, será el segundo caso, luego que Jefferson fue sancionado por reconocer que recibió dinero en forma irregular del PT para pagar campañas políticas.
enviar nota por e-mail
|
|
|