Año CXXXVIII Nº 48914
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Arte
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 23/10
Mujer 23/10
Economía 23/10
Señales 23/10
Educación 22/10
La otra mirada 22/10
Salud 19/10

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 28 de octubre de 2005  
Corrupción de menores: los imputados de Las Lajas se negaron a declarar

Neuquén- Los tres imputados de corrupción de menores sindicados como los líderes del grupo denominado "La Familia" en la localidad neuquina de Las Lajas se negaron a prestar declaración indagatoria esta tarde ante el juez de Instrucción Penal de Zapala, Oscar Domínguez, indicaron fuentes judiciales.

José "Pipi" Pérez, de 28 años, Feliciano Ojeda, de 24, y Gabriel Villordo, de 18, fueron trasladados desde sus lugares de detención al Juzgado de Zapala, donde se cumplieron los trámites de rigor.

Las mismas fuentes señalaron a Télam que los tres, por consejo de sus abogados defensores, se abstuvieron de declarar ante el juez Domínguez.

Pérez quedó alojado en la Unidad de Detención número 31 de la ciudad de Zapala, mientras que Ojeda y Villordo fueron trasladados a la Comisaría 27 de Las Lajas, donde fueron alojados en celdas separadas.

Las autoridades policiales y judiciales consultadas coincidieron en señalar que la situación en Las Lajas "se descomprimió" cuando la comunidad se enteró de la detención de los tres hombres considerados responsables del grupo a los que se acusa de corromper a chicos de entre 12 a 17 años con juegos y prácticas sexuales "perversas".

Pérez y Ojeda son asistidos por un abogado particular, en tanto Villordo optó por la Defensora Oficial de Zapala, Beatriz Ambroggio.

Durante la jornada de hoy el juez ordenó allanar los domicilios particulares de los imputados en la localidad de Las Lajas y otra vivienda en la ciudad de Plaza Huincul, donde anoche fue detenido José "Pipi" Pérez.

Los padres de alguno de los chicos revelaron que "La Familia" está integrada por 180 adolescentes, todos menores de edad y en su mayoría alumnos del único colegio secundario del pueblo.

De todos ellos solo cuarenta se presentaron a declarar a la policía y muchos mantienen "un pacto de silencio" juramentado al ingresar a ese grupo como "valor" central para poder "pertenecer" y ascender en la categoría que los líderes le otorgaban a sus miembros.

Durante el allanamiento practicado en el ciber que era propiedad de José "Pipi" Pérez fue secuestrado un video.

Para el fiscal Fernando Rubio esa filmación contiene elementos "elocuentes" que sumados a los testimonios configuran en los tres detenidos la figura penal de corrupción de menores, delito que no es excarcelable y cuya pena mínima es de 10 años y la máxima de 15. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados