
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Indemnizan a familiares de un chico que se contagió de sida
Mendoza- El gobierno mendocino tendrá que pagar 110.000 pesos de indemnización a los padres de un adolescente que murió al contagiarse el virus del sida en un hospital público de esta ciudad, adonde fue llevado para ser atendido por padecer leucemia linfática, informaron hoy fuentes de los tribunales.
El caso, que hizo público hoy la Sala A de la Suprema Corte de Justicia, ocurrió cuando el chico de 14 años fue llevado a fines de 1990 al hospital Central, de esta capital, donde se contagió del VIH y falleció en 1996.
Los padres de Jesús Nazareno Riera denunciaron al hospital Central en 1998 por considerar que "su muerte no reconoce otra causa que las transfusiones de sangre" efectuadas allí, "sin realizar los controles pertinentes".
La Suprema Corte falló a favor de los padres del chico, y señaló que "no puede dudarse el terrible daño sufrido por esos padres que, esperanzados después de un tratamiento exitoso, ven morir a su hijo de un modo tan inhumano".
El alto tribunal provincial consideró "adecuada" una indemnización de 110.000 pesos, a cargo de la provincia de Mendoza.
La fuente aseguró que quedó establecido que entre los donantes de sangre para el chico figuraba Roberto López, a quien le tomaron la muestra el 30 de diciembre de 1990 y que la serología de la sangre del sachet correspondiente a López practicada al momento de la donación dio negativa.
Pero un perito que intervino en el caso explicó que tal resultado es posible si al momento de la entrega el donante se encontraba en "período ventana", lo que significa que el análisis da negativo a pesar de que el donante es portador del virus. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|