
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Grupo iniciático escandaliza a pueblo neuquino
por juegos que alcanzan modos de abuso sexual
La policía detuvo a tres jóvenes que coaccionaban a chicos de entre 13 y 17 años en un ciber de Las Lajas
Tres jóvenes fueron detenidos anoche en Neuquén, acusados de "captar" adolescentes y someterlos a distintos abusos sexuales para ingresar y escalar posiciones en el grupo que lideraban en la localidad de Las Lajas, informó la policía provincial.
El arresto de dos de los acusados se concretó en esa población del centro neuquino, en tanto el tercero fue detenido en Plaza Huincul, a 50 kilómetros de allí y a 100 de Zapala, donde el fiscal Fernando Rubio había solicitado ayer la captura de los dirigentes del grupo iniciático, conocido como La Familia.
El hecho conmocionó a los vecinos de ese pequeño poblado, que el lunes se movilizaron indignados y acometieron contra ciber de uno de los acusados, en tanto el Ministerio de Interior se comunicó con padres que se reunieron ayer en el colegio al que asisten varias de las víctimas, quienes pidieron la intervención nacional.
El fiscal Rubio presentó el pedido de detención contra José "Pipi" Pérez, de 28 años; Feliciano Ojeda, de 24, y Gabriel Villordo, de 18, señalados como líderes de la La Familia.
Rubio anticipó que pedirá que se impute a los detenidos por el delito de corrupción de menores agravada, que no es excarcelable. "Existen elementos suficientes por las pruebas recogidas en el momento en que se realizaron las detenciones", agregó.
El grupo funcionaba con una "escala de valores" que los aspirantes a ingresar tenían que superar mediante el cumplimiento de "prendas", que llegaban hasta la práctica de juegos sexuales.
Fuentes judiciales confiaron que menores de entre 12 y 17 años participaron de prendas y juegos sexuales y en algunos casos fueron filmados, aunque hasta ahora se ignora si esas imágenes tenían algún otro destino.
El juez de Instrucción Penal de Zapala, Raúl Domínguez, hizo lugar al pedido de fiscal y los acusados fueron detenidos ayer sin que opusieran resistencia.
Los tres sindicados como responsables de esa organización mantenían contacto en forma cotidiana con los estudiantes en esta pequeña localidad.
Pérez, el mayor, fue docente del colegio secundario hasta hace dos meses y es dueño de un ciber en el centro del pueblo, que fue destruido en parte durante la primera reacción de los vecinos al enterarse del caso.
Ojeda es instructor de deportes en el gimnasio municipal y Villordo, el menor de los acusados, aunque no trabajaba ni estudiaba, "conocía a muchos chicos", indicaron las fuentes.
Funcionarios del gobierno provincial, municipal, autoridades policiales y profesionales de cuatro equipos interdisciplinarios afectados a la atención de las víctimas mantuvieron ayer reuniones en Las Lajas, a 250 kilómetros de la capital neuquina.
La contención de esta comunidad "no será una tarea fácil" por la conmoción en la que está sumergida desde el fin de semana pasado, cuando salieron a la luz revelaciones que algunos califican de "atroces y perversas".
Un grupo de padres se reunió en el Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 5 de Las Lajas, al que asisten sus hijos, y volvieron a expresar su indignación por lo sucedido.
"El viernes la policía me vino a buscar a mi casa porque encontraron a mi hija y a otros tres compañeros de ella borrachos en la plaza. No lo podía creer, así que cuando la fui a buscar la traje a casa y pudimos conversar", relató una vez más la mamá de una de las adolescentes que fue víctima de La Familia.
"Me contó que todos querían entrar a ese grupo pero que para hacerlo había que cumplir prendas que iban de menor a mayor. Podía ser primero una cosa menor como gritar en la calle, pero a medida que se avanzaba se cumplían otras prendas que, por lo que pude saber, eran juegos sexuales que en algunos casos eran filmados", dijo la mujer. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
En Las Lajas pidieron la intervención del Ministerio del Interior.
|
|
|