
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Noche pachanguera con
Kapanga en el Galpón 11
La banda de Quilmes presenta hoy su CD "Esta!"
El grupo de rock pachanguero Kapanga se presenta esta noche, a las 22, en Galpón 11, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Sargento Cabral y el río), oportunidad en que presentará las canciones del último disco, "Esta!".
El grupo quilmeño liderado por Fabio "Mono" Martin viene de cumplir el sueño de tocar en el estadio porteño de Obras Sanitarias. "Un sueño cumplido y un triunfo para nosotros y para la gente que nos sigue", señaló el cantante.
El vocalista, de 36 años, que encabeza el combo relanzado hace una década (después de algunos años haciendo cover de "La Mona" Jiménez) evaluó que "cuando llenamos Cemento por primera vez, creíamos que habíamos llegado al Madison Square Garden".
"Creo que este momento que estamos viviendo -se explayó- es producto del laburo de tantos años al que el disco •Esta!' le aportó un sonido más definido y una apertura musical de mayor solidez porque las buenas canciones siempre ayudan a crecer".
Con el quinto álbum -editado en 2004- bajo el brazo, la voz cantante de la banda que además integran Mariano Arjones (teclados y coros), Miguel Luna Campos (guitarra y coros), Claudio Maffia (batería y coros) y Marcelo Spósito (bajo y coros), juzgó que "durante muchos años, la música era poner y poner. Pero ahora, por suerte, estamos cobrando los intereses", expresó.
Kapanga además editó los álbumes "A 15 centímetros de la realidad" (1998), "Un asado en Abbey Road" (1999), "Operación rebenque" (2000) y "Botanika" (2002).
Dueño desde hace más de 10 años de la pizzería familiar Pizza Factory de Quilmes, el "Mono" Martin se mostró como un ejemplo vivo de que la pizza no engorda ("en este tiempo el 70 por ciento de mis comidas fue pizza y estoy impecable, sólo con un par de kilos arriba de lo que pesaba a los 18 años", se ufanó) y recomendó una especialidad de la casa que porta salsa de tomate, muzzarella, jamón, morrones, palmitos, camarones, salsa golf y aceitunas negras.
Figura saliente de una propuesta musical que encanta a los adolescentes, el vocalista arriesgó que esa responsabilidad frente a su público hace que "hoy piense un poco más, sea más prudente antes de batir algo. Aprendí que hay que hablar menos porque tienen que ser otros y no nosotros los referentes de los pibes".
Sin creerse el rol de estrella y evocando sus tiempos de fan, dijo que "así como los pibes hoy siguen a Kapanga, yo seguía a la Mona Jiménez. Para mí el rock and roll era eso".
"Nunca imaginé que me iba a gustar ese tipo de música, pero terminó calando en lo más hondo de mi alma y más que cualquier otra banda de rock, y eso que me siento rockero y de ninguna manera un cuartetero", concluyó.
enviar nota por e-mail
|
|
|